TLC amplía oportunidades de cooperación comercial para Vietnam y Rusia

Empresas vietnamitas y rusas discutieron en un foro oportunidades de cooperación en el contexto de la entrada en vigor el pasado día 5 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Moscú (VNA) - Empresas vietnamitas y rusas discutieron en un foro oportunidades de cooperación en el contexto de la entrada en vigor el pasado día 5 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE). 

TLC amplía oportunidades de cooperación comercial para Vietnam y Rusia ảnh 1Foro sobre oportunidades de cooperación comercial entre Vietnam y Rusia (Fuente: VNA)

El evento fue coorganizado la víspera aquí por el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, la Embajada de Vietnam en Moscú y la Asociación de empresas vietnamitas en este país euroasiático. 

Bui Thi Thanh An, subjefa del Departamento de Promoción Comercial, dijo que ese acuerdo abre oportunidades para elevar el intercambio comercial entre Vietnam y Rusia a 10 mil millones de dólares en 2020. 

Sugirió que ambas partes tomen más medidas para acelerar proyectos conjuntos y estimulen a empresas a invertir en los mercados respectivos. 

Vladirmir Vovchenko, representante del Ministerio de Desarrollo Económico ruso, reiteró que las dos naciones acordaron métodos para profundizar el comercio bilateral durante la XIX sesión del Comité Intergubernamental, celebrada en septiembre pasado en San Petersburgo. 

Con el TLC entre Vietnam y la UEE, es factible alcanzar la meta de 10 mil millones en el valor de intercambio comercial entre Rusia y Vietnam, indicó y agregó que las empresas necesitan entender las potencialidades y ventajas de cada país para diseñar estrategias de inversión eficientes. 

Los participantes también debatieron oportunidades de exportación e importación, políticas preferenciales de los dos Gobiernos y medidas para optimizar los beneficios de ese tratado, así como posibilidades del desarrollo industrial en localidades de ambos países. 

La UEE, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo del año pasado, después de ocho rondas de negociaciones oficiales, iniciadas en marzo de 2013. 

Ese acuerdo entró en vigor el pasado 5 de octubre y contiene las obligaciones de las dos partes sobre la liberalización del comercio, los servicios, las inversiones y la circulación de personas. 

En virtud del acuerdo, Vietnam eliminará inmediatamente los aranceles de importación sobre el 59 por ciento de las mercancías procedentes de UEE, incluidos productos cárnicos, harina de trigo, alcohol, equipos mecánicos y productos de acero. 

Los aranceles sobre otro 30 por ciento de los productos se reducirán gradualmente a cero en el período de transición. – VNA 

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.