TLC amplía oportunidades de cooperación comercial para Vietnam y Rusia

Empresas vietnamitas y rusas discutieron en un foro oportunidades de cooperación en el contexto de la entrada en vigor el pasado día 5 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Moscú (VNA) - Empresas vietnamitas y rusas discutieron en un foro oportunidades de cooperación en el contexto de la entrada en vigor el pasado día 5 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE). 

TLC amplía oportunidades de cooperación comercial para Vietnam y Rusia ảnh 1Foro sobre oportunidades de cooperación comercial entre Vietnam y Rusia (Fuente: VNA)

El evento fue coorganizado la víspera aquí por el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, la Embajada de Vietnam en Moscú y la Asociación de empresas vietnamitas en este país euroasiático. 

Bui Thi Thanh An, subjefa del Departamento de Promoción Comercial, dijo que ese acuerdo abre oportunidades para elevar el intercambio comercial entre Vietnam y Rusia a 10 mil millones de dólares en 2020. 

Sugirió que ambas partes tomen más medidas para acelerar proyectos conjuntos y estimulen a empresas a invertir en los mercados respectivos. 

Vladirmir Vovchenko, representante del Ministerio de Desarrollo Económico ruso, reiteró que las dos naciones acordaron métodos para profundizar el comercio bilateral durante la XIX sesión del Comité Intergubernamental, celebrada en septiembre pasado en San Petersburgo. 

Con el TLC entre Vietnam y la UEE, es factible alcanzar la meta de 10 mil millones en el valor de intercambio comercial entre Rusia y Vietnam, indicó y agregó que las empresas necesitan entender las potencialidades y ventajas de cada país para diseñar estrategias de inversión eficientes. 

Los participantes también debatieron oportunidades de exportación e importación, políticas preferenciales de los dos Gobiernos y medidas para optimizar los beneficios de ese tratado, así como posibilidades del desarrollo industrial en localidades de ambos países. 

La UEE, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo del año pasado, después de ocho rondas de negociaciones oficiales, iniciadas en marzo de 2013. 

Ese acuerdo entró en vigor el pasado 5 de octubre y contiene las obligaciones de las dos partes sobre la liberalización del comercio, los servicios, las inversiones y la circulación de personas. 

En virtud del acuerdo, Vietnam eliminará inmediatamente los aranceles de importación sobre el 59 por ciento de las mercancías procedentes de UEE, incluidos productos cárnicos, harina de trigo, alcohol, equipos mecánicos y productos de acero. 

Los aranceles sobre otro 30 por ciento de los productos se reducirán gradualmente a cero en el período de transición. – VNA 

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).