TLC con UE muestra creciente posición de Vietnam en economía global

La firma de los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA en inglés) y de Protección de la Inversión (EVIPA) muestra la creciente posición de Vietnam en la economía global, valoró Chu Hoang Long, profesor de la Escuela de Política Pública Crawford de la Universidad Nacional de Australia.
TLC con UE muestra creciente posición de Vietnam en economía global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Sídney (VNA)- La firma de los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA eninglés) y de Protección de la Inversión (EVIPA) muestra la creciente posición deVietnam en la economía global, valoró Chu Hoang Long, profesor de la Escuela dePolítica Pública Crawford de la Universidad Nacional de Australia.

En una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), elexperto destacó que esta es una buena noticia para Vietnam, especialmente en elcontexto de que la economía mundial enfrenta cambios imprevisibles debido a laguerra comercial entre Estados Unidos y China.

De acuerdo con Hoang Long, se trata de los convenios más integrales que laUE firma con un país del grupo de mediano ingreso.

Los acuerdos, que serán firmados mañana en Hanoi, muestran los esfuerzos deambas partes y la tendencia de cooperación de beneficio mutuo, señaló.

Vietnam necesita al bloque europeo y la UE necesita al país indochino paraimpulsar el crecimiento económico, apuntó, y agregó que con el EVFTA y EVIPA,exportadores e inversores de ese continente disfrutarán de las mismas preferenciasvietnamitas que gozan las naciones integrantes del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), del cual Hanoi es unsignatario.

La firma de esos tratados refleja los compromisos de Hanoi de cumplir losrequisitos exigentes del mundo en el comercio, la inversión, el empleo, elmedio ambiente y el desarrollo sostenible, subrayó.

Explicó que la implementación de esos compromisos ayudará a Vietnam adibujar la imagen de un país dinámico y civilizado que respeta las regulacionesy valores comunes.

A su juicio, los acuerdos también permitirán a Vietnam integrarse másprofundamente en la economía mundial y aprovechar las tecnologías y lasinnovaciones de la UE para impulsar el crecimiento y elevar la competitividad.

Si aprovecha bien, Vietnam podría beneficiarse del traslado de inversionesdebido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, aconsejó.

Evaluó que los desafíos originados de la implementación del EVFTA y EVIPAayudarán a Vietnam a acercarse a los estándares del máximo nivel y mantener elritmo del crecimiento económico en largo plazo.-VNA




VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.