TLC Vietnam-UE, oportunidades para exportaciones de productos agrícolas y acuáticos

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), ofrece una buena oportunidad para las exportaciones de productos agrícolas y acuícolas del país indochino, destacó una alta funcionaria del sector.
TLC Vietnam-UE, oportunidades para exportaciones de productos agrícolas y acuáticos ảnh 1Pimienta, una de las principales exportaciones agrícolas de Vietnam (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre  Vietnam y la Unión Europea (EVFTA),  ofrece una buena oportunidad para lasexportaciones de productos agrícolas y acuícolas del país indochino, destacó unaalta funcionaria del sector.
Nguyen Son Tra,representante del Departamento de Políticas Comerciales del Ministerio deComercio e Industria de Vietnam enfatizó que el EVFTA representa una fuerzamotriz para estimular la competitividad en el sector agrícola de la naciónsudesteasiática, y desempeña un papel importante para las ventas externas adicionalesde ese rubro, debido a que en otros TLC que Hanoi ha firmado, la agriculturafue siempre un “tema sensible”. 

Por otra parte, el pacto con la UE posibilita que los productos agrícolas vietnamitas,  entre ellos los vegetales y frutas, jugos, flores,café, pimienta, anacardo y la miel, puedan tener un acceso libre de inmediatoal mercado de países europeos,  informóla funcionaria.

Los impuestos sobre el arroz partido y los derivados de ese grano seránlevantados dentro de tres a cinco años, y el arroz aromático tendrá una cuotade 80 mil toneladas al año, de acuerdo con la misma fuente.

Con los productos acuáticos, la mitad de las tasas tributarias serán eliminadasuna vez que el EVFTA entre en operaciones, en comparación con los aranceles de entreel 6 al 22 por ciento de la actualidad, mientras que las  restantes serán levantadas en un período de 3a 7 años, añadió.

Nguyen Ngo Vi Tam, directora general de la compañía Vinh Hoan, compartió que laUE ha sido  uno de los principalesmercados para la exportación del bagre de Vietnam durante muchos años. Sinembargo, en los últimos tiempos, la venta se redujo a sólo 300 millones dedólares al año. 

Cuando el EVFTA entre en vigor, el impuesto sobre el bagre será levantado y seespera que Vietnam recupere el valor de sus exportaciones hasta unos 500millones de dólares al año, dentro de los próximos 2 a 3 años.

 Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas yHortalizas de Vietnam, señaló por su parte  que la exportación de esos productos vietnamitas a la UE ha aumentado de manera constante en los últimos años, perosolo representa aproximadamente el 3 por ciento de la facturación total delrubro, hecho que no refleja el potencial de la producción agrícola del país.

Según Phuc Nguyen, las barreras para las frutas y verduras vietnamitas en elmercado europeo han sido los altos aranceles de importación (del 10 al 17 porciento) y los estrictos estándares técnicos. 

Cuando se implemente el EVFTA, se eliminarán las barreras arancelarias, por loque las verduras y frutas vietnamitas aumentarán su competitividad frente a las importadas de otros países.

Le Ky Anh, representante de la delegación de la UE en Vietnam, dijo que el EVFTAes una gran oportunidad para la exportación agrícola, forestal y pesquera delpaís, debido a que estos son producidos principalmente por empresasvietnamitas, por lo que al exportar, obtendrán el valor total.

Además de aumentar el volumen de negocios de exportación, el EVFTA tambiéncreará una fuerza impulsora para atraer inversión extranjera para la agricultura de Vietnam, especialmente deempresas y corporaciones europeas, dijo, yañadió que a partir de entonces, se desarrollará la transferencia de técnicasde cultivo, producción y procesamiento para aumentar el valor de los productosagrícolas vietnamitas de manera sostenible.

Por lo tanto, ese acuerdo es una puerta de entrada para las frutas y verdurasen particular, y los productos agrícolas de Vietnam en general, opinó PhucNguyen y sugirió que para conquistar el mercado de la UE, los agricultores ylas empresas agrícolas vietnamitas deben centrarse en invertir para mejorar lacalidad de sus productos. 

La solución más positiva es construir áreas de materiales y granjas estrictamente controladas, bajo procesos deproducción limpios, seguros y estables, tanto en calidad como en cantidad,orientó.

Además, las empresas deben aprovechar las oportunidades para atraer inversionesen tecnología y equipos de procesamiento,  para mejorar el valor y la competitividad delos productos agrícolas vietnamitas en el mercado, y al mismo tiempo, resolverel problema del excedente de materia prima tras las cosechas, enfatizó.

Con un mercado amplio y diverso, con tendencias de consumo en constante cambio,como el de la UE, las empresas deben mejorar su capacidad para identificar yestimular la demanda,  mediante lacreación de marcas, la investigación y el desarrollo de nuevos productos con unalto valor agregado.-VNA
VNA

Ver más

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.