Tofu Mo, un manjar popular de la ciudad de Hanoi

El tofu Mo, que lleva el nombre de la aldea donde se produce, hace mucho tiempo se conoce como un manjar especial e indispensable de la gastronomía de la capital vietnamita de Hanoi.
Tofu Mo, un manjar popular de la ciudad de Hanoi ảnh 1El tofu Mo (Fuente: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA) - El tofu Mo, que lleva el nombre de la aldea donde se produce, hace mucho tiempo se conoce como un manjar especial de la gastronomía de la capital vietnamita de Hanoi.

El tofu Mo se elabora con soja como ingrediente principal. Son barras pequeñas, blancas y suaves, que siempre se encuentran en las comidas diarias de los hanoyenses. Es un manjar tan antiguo que incluso los productores en la aldea de Mo en Hanoi no recuerdan en qué época surgió aquí la elaboración del tofu.

Para hacer las deliciosas piezas de tofu es necesario seguir un sofisticado proceso manual. Se debe elegir la soja de calidad, principalmente de las regiones de las provincias como Cao Bang, Tuyen Quang o el río Ma en Thanh Hoa.

Primero, la soja se empapa en agua durante aproximadamente 12 horas, antes de la trituración para obtener el jugo. Luego se filtra por una bolsa para quitar una parte de la fibra. Con el jugo de soja cruda, se cuece hasta que sea guisado. Se agrega agua agria para precipitar el líquido y finalmente se coloca en el molde para el proceso de presión. Después de algunas decenas de minutos, se obtendrá el producto final.

El tofu Mo cuando sale de la cocina se puede comer de inmediato, según el gusto de cada persona, generalmente con pasta de camarones fermentada (“mam tom” en vietnamita) o salsa de pescado mezclada con ajo.

Sin embargo, el tofu frito es el plato más popular para comer con arroz o fideos. Especialmente, el plato de fideos, tofu frito y pasta de camarones fermentada (bun dau mam tom), servidos con varios tipos de vegetales y hierbas es un plato delicioso pero simple que conquista el paladar de todos los vietnamitas. 

Tofu Mo está presente desde los restaurantes de lujo hasta las cafeterías callejeras. Es una parte indispensable de la memoria de los hanoyenses que viven lejos, cada vez que recuerdan su tierra natal./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.