Trabajan por garantizar derechos de personas transgénero en Vietnam

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y la organización de defensa de los derechos de las personas transgénero It's T Time, coorganizaron en Hanoi el diálogo "Té de la tarde con la comunidad transgénero".
Trabajan por garantizar derechos de personas transgénero en Vietnam ảnh 1Los organizadores esperan que el diálogo contribuya a unir, empoderar y acercar la voz de la comunidad transgénero al público y a los responsables políticos (Foto: ONU Mujeres)
Hanoi (VNA)- La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad deGénero y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y la organización dedefensa de los derechos de las personas transgénero It's T Time, coorganizaron enHanoi el diálogo "Té de la tarde con la comunidad transgénero".

El encuentro contó con la asistencia de más de 30representantes de la comunidad transgénero, individuos y organizaciones quedefienden los derechos de ese grupo de personas, lo cual devino un espacio abiertopara que los transexuales y sus familiares compartan experiencias ydificultades en la vida diaria y, al mismo tiempo, propongan recomendacionespara el proyecto de Ley de respaldo a la transformación de género de Vietnam.

Los organizadores esperan que el diálogo contribuya aunir, empoderar y acercar la voz de la comunidad transgénero al público y a losresponsables políticos.

En el evento, Alba Rueda, representante especial paraOrientación Sexual e Identidad de Género de Argentina, compartió lasexperiencias en la elaboración e implementación de la Ley de Identidad deGénero de 2012 en el país latinoamericano, una de las leyes más progresistas sobre el tema, y planteó nuevas perspectivas y puntos que necesitanatención y prioridad en el borrador de legislación al respecto en Vietnam.

Según el Ministerio de Salud, Vietnam cuenta con alrededor de 480 mil personas transgénero.

El 21 de noviembre de 2015, la Asamblea Nacional aprobóel Código Civil (modificado) que reconoce el derecho a ser transgénero.

Luego de un retraso por la pandemia de la COVID-19, a finesde junio pasado, el Ministerio de Salud informó al Gobierno sobre la solicitud para el desarrollo del proyecto de Ley de respaldo a la transformación de género, el cual, si se adopta, permitirá quehombres y mujeres transgénero cambien legalmente su sexo en Vietnam./.
VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.