Transición a energías limpias garantizará biodiversidad de Vietnam

La transformación verde con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050 contribuirá a la estabilización y sostenibilidad de la biodiversidad de Vietnam, evaluaron expertos internacionales.
Transición a energías limpias garantizará biodiversidad de Vietnam ảnh 1Central eólica de Bac Lieu. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)-La transformación verde con el objetivo de lograr cero emisiones netas para2050 contribuirá a la estabilización y sostenibilidad de la biodiversidad deVietnam, evaluaron expertos internacionales.

De acuerdo con elprofesor Daniel Kammen, experto en energía de la iniciativa de la Alianza de Energíay Clima de las Américas (ECPA), la garantía de la inversiónen energías renovables traerá beneficios específicos en términos de trabajo ytambién promoverá y alentará a los jóvenes a participar en la transformaciónverde.

Al compartir sobrela lucha contra el cambio climático después de la 28 Conferencia de las Partesde la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28)y la cooperación temática entre Vietnam y Estados Unidos, el profesor Kammen consideró necesario fortalecer una cooperación binacional más activa en el sectorenergético, especialmente la energía eólica y solar, y otras fuentes de energíalimpia hacia la completa sustitución y eliminación de las energías fósiles.

Vietnam puedealcanzar la meta de cero emisiones netas a través de la industria y laagricultura inteligente o la energía eólica marina, que son áreas con granpotencial de desarrollo, comentó.

Al ofrecer algunasrecomendaciones de políticas para que Vietnam logre el objetivo de reducir lasemisiones netas a cero para 2050, el profesor Kammen dijo que el país indochinonecesita invertir más en la investigación sobre nuevas fuentes de energíarenovables y adoptar más soluciones energéticas distribuidas como paneles solaresen tejados y edificios.

Por su parte, la profesoraSusan Solomon del Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos opinóque, antes de alcanzar tal objetivo, Vietnam debe fijar metas a corto y medioplazo, y buscar soluciones que ayuden a reducir las emisiones mediante el usode fuentes de energía solar y limpia.

Al evaluar lasperspectivas de transición a energías limpias y reducir gradualmente ladependencia de los combustibles fósiles en países, incluido Vietnam, SusanSolomon se mostró optimista por una disminución del costo de la producción deenergía limpia; y espera que los vietnamitas pronto cambien conscientemente sushábitos de uso de energía para sus propios derechos y beneficios.

La adaptación alcambio climático constituye la prioridad de Vietnam y la reducción de lasemisiones de gases de efecto invernadero deviene tanto una responsabilidad comouna oportunidad para que el país sudesteasiático implemente una transformaciónverde y mejore la competitividad de la economía./. 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.