Transición a energías limpias garantizará biodiversidad de Vietnam

La transformación verde con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050 contribuirá a la estabilización y sostenibilidad de la biodiversidad de Vietnam, evaluaron expertos internacionales.
Transición a energías limpias garantizará biodiversidad de Vietnam ảnh 1Central eólica de Bac Lieu. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)-La transformación verde con el objetivo de lograr cero emisiones netas para2050 contribuirá a la estabilización y sostenibilidad de la biodiversidad deVietnam, evaluaron expertos internacionales.

De acuerdo con elprofesor Daniel Kammen, experto en energía de la iniciativa de la Alianza de Energíay Clima de las Américas (ECPA), la garantía de la inversiónen energías renovables traerá beneficios específicos en términos de trabajo ytambién promoverá y alentará a los jóvenes a participar en la transformaciónverde.

Al compartir sobrela lucha contra el cambio climático después de la 28 Conferencia de las Partesde la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28)y la cooperación temática entre Vietnam y Estados Unidos, el profesor Kammen consideró necesario fortalecer una cooperación binacional más activa en el sectorenergético, especialmente la energía eólica y solar, y otras fuentes de energíalimpia hacia la completa sustitución y eliminación de las energías fósiles.

Vietnam puedealcanzar la meta de cero emisiones netas a través de la industria y laagricultura inteligente o la energía eólica marina, que son áreas con granpotencial de desarrollo, comentó.

Al ofrecer algunasrecomendaciones de políticas para que Vietnam logre el objetivo de reducir lasemisiones netas a cero para 2050, el profesor Kammen dijo que el país indochinonecesita invertir más en la investigación sobre nuevas fuentes de energíarenovables y adoptar más soluciones energéticas distribuidas como paneles solaresen tejados y edificios.

Por su parte, la profesoraSusan Solomon del Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos opinóque, antes de alcanzar tal objetivo, Vietnam debe fijar metas a corto y medioplazo, y buscar soluciones que ayuden a reducir las emisiones mediante el usode fuentes de energía solar y limpia.

Al evaluar lasperspectivas de transición a energías limpias y reducir gradualmente ladependencia de los combustibles fósiles en países, incluido Vietnam, SusanSolomon se mostró optimista por una disminución del costo de la producción deenergía limpia; y espera que los vietnamitas pronto cambien conscientemente sushábitos de uso de energía para sus propios derechos y beneficios.

La adaptación alcambio climático constituye la prioridad de Vietnam y la reducción de lasemisiones de gases de efecto invernadero deviene tanto una responsabilidad comouna oportunidad para que el país sudesteasiático implemente una transformaciónverde y mejore la competitividad de la economía./. 
VNA

Ver más

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.