Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia

Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.
Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 1Según la OMS, el COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe estacional. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.

A partir del panorama actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó que la COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe. Ante ese anuncio de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam se ha empeñado en evaluar la situación de la pandemia para garantizar la respuesta oportuna al respecto.

Baja número de casos 

Registros del Ministerio de Salud indican que, desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de marzo de 2023, todo el país registró una cifra superior a 11,5 millones de casos de la COVID-19. Del total, más de 10,6 millones se recuperaron (92%) y más de más de 41 mil 300 fueron casos mortales (que representan el 0,37%). Desde el 29 de diciembre de 2022 hasta la fecha, no se han registrado nuevas muertes por dicha enfermedad.

Contando del 1 de enero de 2023 al día de hoy, en todo el país se reportan solo mil 915 contagiados y hay períodos de muchos días sin contabilizar nuevos casos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la situación de la pandemia de la COVID-19 en Vietnam tiende a disminuir con el tiempo, tanto en número de casos como en la expansión geográfica del mal. La tasa de mortalidad también decreció.

La firmeza en el control de las enfermedades infecciosas, en los últimos años, se debe a las direcciones drásticas y sabias del Partido Comunista y el Estado, así como a las medidas eficientes adoptadas por el sistema político.

Según Angela Pratt, representante jefa de la OMS en Vietnam, el país indochino se encuentra hoy en la fase de "gestión sostenible" de la pandemia, la situación continúa estabilizándose, con un número de casos diarios muy bajos y sin tener que lamentar muertes en los últimos dos meses.

Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 2Actualmente, Vietnam todavía registra nuevos casos dispersos de COVID-19. (Foto: Vietnam+)

No obstante, Angela Pratt recomendó mantener la cautela, puesto que pueden aparecer nuevas cepas del virus, y deberán reajustarse las medidas de forma apropiada a la evolución del mal.

A nivel mundial, hasta el 21 de marzo de 2023, se registran más de 682 millones de enfermos, de los cuales unos 6,8 millones fueron casos mortales.

Todavía, el 27 de enero de 2023, la OMS declaró a la COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC). El 17 de marzo de 2023, la entidad compartió la necesidad de seguir evaluando si el virus SARS-CoV-2 continúa mutando o no, así como de desplegar la vacunación a cada persona, especialmente en los países subdesarrollados.

Adaptan oportunamente medidas de respuesta


En base al pronóstico de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam adoptó un plan para garantizar el trabajo médico en caso de que aparezcan nuevas cepas más peligrosas del virus SARS-CoV-2.

Particularmente, Vietnam continúa implementando la Resolución 38/NQ-CP del Gobierno, emitida el 17 de marzo de 2022, sobre el programa de prevención y control de la pandemia de la COVID-19 y la Resolución 128/NQ-CP del 11 de octubre de 2021, acerca de regulaciones provisionales para la adaptación segura y flexible y control eficiente de la pandemia.

De manera complementaria, el Ministerio de Salud continuará en el tiempo venidero centrándose en monitorear de cerca la situación de las enfermedades infecciosas en el país y el mundo, agilizar la vigilancia al respecto en los puestos fronterizos, en la comunidad y también en los establecimientos de examen y tratamiento médico.

Igualmente, la cartera exigió a las instalaciones médicas que continúen asegurando la eficiencia del tratamiento de pacientes con COVID-19, adopten una posición proactiva en el caso de que se registre un aumento de casos de esta enfermedad, a la par de garantizar medicamentos, equipos, productos químicos y biológicos suficientes para la prevención y el control del mal.

Vale la pena destacar que la cartera mantiene una cooperación estrecha con la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, así como organizaciones internacionales y expertos en las labores concernientes./. 

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.