Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia

Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.
Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 1Según la OMS, el COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe estacional. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.

A partir del panorama actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó que la COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe. Ante ese anuncio de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam se ha empeñado en evaluar la situación de la pandemia para garantizar la respuesta oportuna al respecto.

Baja número de casos 

Registros del Ministerio de Salud indican que, desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de marzo de 2023, todo el país registró una cifra superior a 11,5 millones de casos de la COVID-19. Del total, más de 10,6 millones se recuperaron (92%) y más de más de 41 mil 300 fueron casos mortales (que representan el 0,37%). Desde el 29 de diciembre de 2022 hasta la fecha, no se han registrado nuevas muertes por dicha enfermedad.

Contando del 1 de enero de 2023 al día de hoy, en todo el país se reportan solo mil 915 contagiados y hay períodos de muchos días sin contabilizar nuevos casos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la situación de la pandemia de la COVID-19 en Vietnam tiende a disminuir con el tiempo, tanto en número de casos como en la expansión geográfica del mal. La tasa de mortalidad también decreció.

La firmeza en el control de las enfermedades infecciosas, en los últimos años, se debe a las direcciones drásticas y sabias del Partido Comunista y el Estado, así como a las medidas eficientes adoptadas por el sistema político.

Según Angela Pratt, representante jefa de la OMS en Vietnam, el país indochino se encuentra hoy en la fase de "gestión sostenible" de la pandemia, la situación continúa estabilizándose, con un número de casos diarios muy bajos y sin tener que lamentar muertes en los últimos dos meses.

Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 2Actualmente, Vietnam todavía registra nuevos casos dispersos de COVID-19. (Foto: Vietnam+)

No obstante, Angela Pratt recomendó mantener la cautela, puesto que pueden aparecer nuevas cepas del virus, y deberán reajustarse las medidas de forma apropiada a la evolución del mal.

A nivel mundial, hasta el 21 de marzo de 2023, se registran más de 682 millones de enfermos, de los cuales unos 6,8 millones fueron casos mortales.

Todavía, el 27 de enero de 2023, la OMS declaró a la COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC). El 17 de marzo de 2023, la entidad compartió la necesidad de seguir evaluando si el virus SARS-CoV-2 continúa mutando o no, así como de desplegar la vacunación a cada persona, especialmente en los países subdesarrollados.

Adaptan oportunamente medidas de respuesta


En base al pronóstico de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam adoptó un plan para garantizar el trabajo médico en caso de que aparezcan nuevas cepas más peligrosas del virus SARS-CoV-2.

Particularmente, Vietnam continúa implementando la Resolución 38/NQ-CP del Gobierno, emitida el 17 de marzo de 2022, sobre el programa de prevención y control de la pandemia de la COVID-19 y la Resolución 128/NQ-CP del 11 de octubre de 2021, acerca de regulaciones provisionales para la adaptación segura y flexible y control eficiente de la pandemia.

De manera complementaria, el Ministerio de Salud continuará en el tiempo venidero centrándose en monitorear de cerca la situación de las enfermedades infecciosas en el país y el mundo, agilizar la vigilancia al respecto en los puestos fronterizos, en la comunidad y también en los establecimientos de examen y tratamiento médico.

Igualmente, la cartera exigió a las instalaciones médicas que continúen asegurando la eficiencia del tratamiento de pacientes con COVID-19, adopten una posición proactiva en el caso de que se registre un aumento de casos de esta enfermedad, a la par de garantizar medicamentos, equipos, productos químicos y biológicos suficientes para la prevención y el control del mal.

Vale la pena destacar que la cartera mantiene una cooperación estrecha con la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, así como organizaciones internacionales y expertos en las labores concernientes./. 

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.