Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia

Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.
Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 1Según la OMS, el COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe estacional. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Con vistas a la aparición de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 y/o la posible expansión de la pandemia, el Ministerio de Salud de Vietnam ha trazado planes para garantizar los servicios médicos en un contexto de estos.

A partir del panorama actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó que la COVID-19 se convertirá este año en una enfermedad similar a la gripe. Ante ese anuncio de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam se ha empeñado en evaluar la situación de la pandemia para garantizar la respuesta oportuna al respecto.

Baja número de casos 

Registros del Ministerio de Salud indican que, desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de marzo de 2023, todo el país registró una cifra superior a 11,5 millones de casos de la COVID-19. Del total, más de 10,6 millones se recuperaron (92%) y más de más de 41 mil 300 fueron casos mortales (que representan el 0,37%). Desde el 29 de diciembre de 2022 hasta la fecha, no se han registrado nuevas muertes por dicha enfermedad.

Contando del 1 de enero de 2023 al día de hoy, en todo el país se reportan solo mil 915 contagiados y hay períodos de muchos días sin contabilizar nuevos casos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la situación de la pandemia de la COVID-19 en Vietnam tiende a disminuir con el tiempo, tanto en número de casos como en la expansión geográfica del mal. La tasa de mortalidad también decreció.

La firmeza en el control de las enfermedades infecciosas, en los últimos años, se debe a las direcciones drásticas y sabias del Partido Comunista y el Estado, así como a las medidas eficientes adoptadas por el sistema político.

Según Angela Pratt, representante jefa de la OMS en Vietnam, el país indochino se encuentra hoy en la fase de "gestión sostenible" de la pandemia, la situación continúa estabilizándose, con un número de casos diarios muy bajos y sin tener que lamentar muertes en los últimos dos meses.

Trazan planes en Vietnam para eficiente respuesta a pandemia ảnh 2Actualmente, Vietnam todavía registra nuevos casos dispersos de COVID-19. (Foto: Vietnam+)

No obstante, Angela Pratt recomendó mantener la cautela, puesto que pueden aparecer nuevas cepas del virus, y deberán reajustarse las medidas de forma apropiada a la evolución del mal.

A nivel mundial, hasta el 21 de marzo de 2023, se registran más de 682 millones de enfermos, de los cuales unos 6,8 millones fueron casos mortales.

Todavía, el 27 de enero de 2023, la OMS declaró a la COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC). El 17 de marzo de 2023, la entidad compartió la necesidad de seguir evaluando si el virus SARS-CoV-2 continúa mutando o no, así como de desplegar la vacunación a cada persona, especialmente en los países subdesarrollados.

Adaptan oportunamente medidas de respuesta


En base al pronóstico de la OMS, el Ministerio de Salud de Vietnam adoptó un plan para garantizar el trabajo médico en caso de que aparezcan nuevas cepas más peligrosas del virus SARS-CoV-2.

Particularmente, Vietnam continúa implementando la Resolución 38/NQ-CP del Gobierno, emitida el 17 de marzo de 2022, sobre el programa de prevención y control de la pandemia de la COVID-19 y la Resolución 128/NQ-CP del 11 de octubre de 2021, acerca de regulaciones provisionales para la adaptación segura y flexible y control eficiente de la pandemia.

De manera complementaria, el Ministerio de Salud continuará en el tiempo venidero centrándose en monitorear de cerca la situación de las enfermedades infecciosas en el país y el mundo, agilizar la vigilancia al respecto en los puestos fronterizos, en la comunidad y también en los establecimientos de examen y tratamiento médico.

Igualmente, la cartera exigió a las instalaciones médicas que continúen asegurando la eficiencia del tratamiento de pacientes con COVID-19, adopten una posición proactiva en el caso de que se registre un aumento de casos de esta enfermedad, a la par de garantizar medicamentos, equipos, productos químicos y biológicos suficientes para la prevención y el control del mal.

Vale la pena destacar que la cartera mantiene una cooperación estrecha con la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, así como organizaciones internacionales y expertos en las labores concernientes./. 

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.

Delegados comparten sus experiencias en el foro (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y sus historias de éxito en Bélgica

Empresas vietnamitas en Bélgica compartieron sus éxitos e historias inspiradoras en un reciente foro de networking empresarial celebrado en Bruselas, demostrando su adaptabilidad e innovación en su enfoque hacia el mercado europeo.

Do Quoc Hung, subdirector del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores del Ministerio de Industria y Comercio, pronuncia el discurso inaugural del seminario (Foto: VNA)

Vietnam e India impulsan cooperación en comercio electrónico

Vietnam y la India dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en comercio electrónico tras un seminario celebrado en la ciudad de Noida, en el país surasiático, con la participación de casi 100 representantes empresariales y expertos de ambos países.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.