Tren transfronterizo impulsa vínculos económicos y culturales Vietnam–China

El número de pasajeros en el tren internacional Vietnam–China ha aumentado de manera constante desde que se reanudaron los servicios el 25 de mayo, con más de 8.000 viajeros hasta la fecha, lo que subraya el papel de esta línea en la promoción de la movilidad, la cooperación económica, el comercio y los intercambios culturales entre ambos países vecinos.

Las mercancías se recogen en el Puerto Ferroviario Internacional de Nanning, en Guangxi, antes de ser trasladadas a Vietnam en el tren internacional Vietnam-China. (Foto: VNA)
Las mercancías se recogen en el Puerto Ferroviario Internacional de Nanning, en Guangxi, antes de ser trasladadas a Vietnam en el tren internacional Vietnam-China. (Foto: VNA)

Beijing (VNA) – El número de pasajeros en el tren internacional Vietnam–China ha aumentado de manera constante desde que se reanudaron los servicios el 25 de mayo, con más de 8.000 viajeros hasta la fecha, lo que subraya el papel de esta línea en la promoción de la movilidad, la cooperación económica, el comercio y los intercambios culturales entre ambos países vecinos.

En agosto, casi 2.700 pasajeros viajaron en la línea ferroviaria Vietnam–China, un incremento del 89% con respecto al mes anterior.

Vietnam y China comparten vínculos geográficos y culturales estrechos, y los intercambios transfronterizos entre sus pueblos se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años.

A finales de mayo, los ferrocarriles reanudaron el servicio internacional de pasajeros que conecta Nanning, en China, con Gia Lam, en Hanoi. El tren nocturno, equipado con vagones cama, permite a los pasajeros ahorrar en alojamiento y reducir el tiempo de viaje, lo que resulta especialmente conveniente tanto para los viajes de negocios como de ocio.

Para el empresario chino Zong Jianhui, quien visita regularmente a sus socios en Vietnam, este servicio es su opción preferida. “Si viajo durante el día, pierdo valiosas horas de trabajo. Con el tren nocturno, llego por la mañana y puedo comenzar a trabajar de inmediato. Es muy conveniente”, afirmó.

Los estudiantes vietnamitas que cursan estudios en China, especialmente en Guangxi, también encuentran el servicio práctico y económico. Nguyen Phan Nhan Tran, estudiante vietnamita en la Universidad de Guangxi, señaló: “Viajar en tren es muy cómodo. Solo se tarda una noche en ir de Hanoi a Nanning, y el precio del billete es muy asequible”.

El servicio ferroviario también respalda el comercio y el turismo. En los primeros ocho meses de este año, los trenes transfronterizos desde Guangxi transportaron 24.000 contenedores de exportación estándar, un aumento interanual del 179%. Más de 20.000 toneladas de frutas de países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como durián, mangostán y yaca, fueron importadas a través del puerto ferroviario de Pingxiang, abasteciendo al mercado interno chino.

Para mejorar el servicio, la sucursal de Nanning de China Railway Group Limited introdujo anuncios bilingües en chino y vietnamita a bordo, y organizó capacitaciones intensivas en atención al pasajero, así como en vietnamita e inglés para su personal. Las tripulaciones ahora dominan ambos idiomas y están familiarizadas con las costumbres de ambos países, actuando como “embajadores culturales” a lo largo de la ruta.

Según Lan Qiushuang, jefe de tren del servicio internacional de pasajeros, la demanda ha crecido de manera constante desde su restablecimiento. La mayoría de los pasajeros viajan por negocios, turismo o estudios, con gran número de viajeros tanto de China como de Vietnam, junto con pasajeros de más de 30 países, incluidos Myanmar, Tailandia e Italia. El tren se ha convertido en un puente de amistad e intercambio entre China, Vietnam y más allá./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VGP)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta 1,5% en volumen

Vietnam exportó hasta el 15 de septiembre de 2025 un total de 6,6 millones de toneladas de arroz logrando cerca de 3,4 mil millones de dólares, lo que representó un aumento interanual de 1,5% en volumen y una reducción de 17% en valor.

Foto de ilustración.

Valor del mercado de criptomonedas en Vietnam supera 220 mil millones de USD

El mercado de criptomonedas en Vietnam alcanza un valor de más de 220 mil millones de dólares, posicionándose como el tercer mayor en Asia-Pacífico. Con un crecimiento del 55% y una nueva regulación que impulsa la economía digital, Vietnam se consolida como un centro clave de activos digitales en la región.

La viceministra de Finanzas de Vietnam Nguyen Thi Bich Ngoc habla en el evento. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam busca un nuevo impulso para su mercado financiero en el VWAS 2025

Con el lema “Nueva Era, Nuevo Impulso”, el tercer Foro de Asesores Financieros de Alto Nivel de Vietnam (VWAS 2025) abrió sus puertas en Hanoi con la participación de líderes gubernamentales, expertos económicos y representantes de instituciones financieras nacionales e internacionales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur. (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam pide apoyo del grupo SK en formación de ingenieros en semiconductores

En el marco de su participación en el Debate General de Alto Nivel del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y de sus actividades bilaterales en Estados Unidos, el 24 de septiembre (hora local) el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur.

Hasta el 15 de septiembre, el valor del comercio exterior de Vietnam alcanzó 637,21 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17,2%. (Foto: VNA)

Vietnam lanza medidas clave para impulsar las exportaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 29/CT-TTg del 23 de septiembre de 2025 sobre la implementación de tareas y soluciones clave para promover las exportaciones y desarrollar los mercados extranjeros.