Tres comidas vietnamitas entre las 100 mejores del mundo, según TasteAtlas

Vietnam cuenta con tres platos que figuran entre los 100 platos derivados de carne más deliciosos del mundo, según las reseñas de los lectores de la página especializada en gastronomía de fama mundial TasteAtlas.
Tres comidas vietnamitas entre las 100 mejores del mundo, según TasteAtlas ảnh 1“Bo kho”, o estofado de ternera, un plato popular de los vietnamitas (Foto: tasteatlas.com)
Hanoi (VNA) Vietnam cuenta con tres platos que figuran entre los 100 platos derivados de carne más deliciosos del mundo, según las reseñas de los lectores de la página especializada en gastronomía de fama mundial TasteAtlas.

Uno de ellos es “bo kho”, o estofado de ternera, un plato popular de los vietnamitas, especialmente en el Sur, donde se puede disfrutar con arroz o servir con fideos o pan.  

Los ingredientes de “bo kho” incluyen ternera cortada en cuadrados, zanahoria, chile, pimienta, ajo y cebolla roja, los cuales se cuecen a fuego lento en un caldo picante y aromático.

El guiso se suele usar para el desayuno y antes de servirse se adorna con un poco de cebollino, hierbas y cebolla en rodajas finas.

Como lo describe TasteAtlas, el sabor dulce y grasoso del plato puede complacer fácilmente el paladar tanto de los comensales vietnamitas como de los extranjeros.

Mientras tanto, “bo nhung dam” o la carne de res en vinagre servido en el estofado caliente es popular en el Centro y Sur de Vietnam.

Los ingredientes para este plato incluyen carne de res, vinagre, agua de coco fresca, limoncillo, cebolla y algunos otros ingredientes adicionales.

Este plato se puede comer de muchas formas, como en olla caliente o en rollo, envuelto en papel de arroz con verduras.

Por último, Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) es la quintaesencia de la cocina callejera de Vietnam. Los visitantes pueden encontrar fácilmente un plato de Bun cha en Hanoi y otras grandes ciudades de Vietnam; los expenden desde vendedores ambulantes hasta restaurantes de alta calidad.

Bun cha deviene una excelente combinación de cerdo a la parrilla, albóndigas de cerdo, fideos de arroz, hierbas y un plato de salsa con verduras en escabeche que se puede utilizar para mojar. La gente del sur cambió los condimentos para adecuarlos a los gustos locales.

La carne de cerdo se sazona, se marina y se asa a la parrilla sobre brasas humeantes, que generalmente se mantienen con un simple abanico de mano, creando un sabor especial. Una salsa decide el buen o mal sabor del plato. El preparado para mojar está hecho de salsa de pescado, azúcar, vinagre, ají picante y ajo, pero el sabor depende de cada restaurante y de las diferentes localidades.

También figura en la lista de los platos deliciosos de Hanoi que muchos sitios webs de viajes internacionales lo recomiendan para que los turistas lo prueben cuando visiten Vietnam./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.