Tribunal Constitucional Tailandés rechaza propuesta de enmiendas

El Tribunal Constitucional de Tailandia rechazó la propuesta del gobierno de modificación de los estatutos de la carta magna para negociar y firmar acuerdos o tratados internacionales sin la previa aprobación parlamentaria.
El Tribunal Constitucional de Tailandia rechazó la propuesta delgobierno de modificación de los estatutos de la carta magna paranegociar y firmar acuerdos o tratados internacionales sin la previaaprobación parlamentaria.

Los jueces constitucionalesvotaron por mayoría en contra del proyecto de enmienda al artículo 190de la Constitución de 2007, con el argumento de que socavaría la funciónde verificación y equilibrio del parlamento.

Bajo laConstitución de 2007, el gobierno debe explicar al Legislativo ypresentarle un marco de las negociaciones antes de tomar medidas paraconcertar un tratado con otros países u organizaciones internacionales.

Pero la Cámara Baja tailandesa aprobó recientemente laenmienda propuesta por el partido gobernante Puea Thai que le permitiríaeludir ese trámite en las etapas iniciales de un convenio antes debuscar la ratificación parlamentaria.

La enmienda daría más derecho al gobierno, al tiempo que reduce el poder del parlamento, según el tribunal.

Ennoviembre, el Tribunal Constitucional también rechazó una propuestadel gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra para modificarun artículo de la Constitución que transformaría el Senado en un cuerpoque elegido por el pueblo, una fórmula aplicada antes durante elmandatario de Thaksin Shinawatra.

De acuerdo con unadecisión del martes, la Comisión Nacional Anticorrupción (NACC) deTailandia presentará cargos contra 308 políticos, acusados de conductaindebida en relación con la propuesta y la aprobación de la enmiendaconstitucional relativa a la selección del Senado.

Sin embargo, no incluyó entre los eventuales imputados a la primeraministra, Yingluck Shinawatra, y a otros 72 parlamentarios implicados enesa enmienda constitucional, informó el portavoz de NACC, VichaMahakhun.

Estos hechos se producen antes de la granmanifestación contra el gobierno de Yingluck, convocada por la oposiciónpara el día 13.

Los enfrentamientos entre lasfuerzas públicas y los protestantes desde la aprobación por la CámaraBaja de la Ley de Amnistía en noviembre pasado dejaron hasta el momentoun saldo de ocho muertos y 499 heridos. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.