
Generación Z conquista la escena turística de Vietnam con aventuras experienciales
Viajeros jóvenes redibujan el mapa turístico de Vietnam con rutas personalizadas, destinos ocultos y experiencias culturales auténticas.
Viajeros jóvenes redibujan el mapa turístico de Vietnam con rutas personalizadas, destinos ocultos y experiencias culturales auténticas.
Ninh Binh busca atraer 25 millones de visitantes para 2030, apostando por cultura, ecología, turismo rural y creatividad.
Descubre cómo Hue, la antigua capital imperial de Vietnam, impulsa el turismo sostenible y digital en 2025, ofreciendo experiencias culturales únicas y eco-amigables.
La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.
Vietnam es muy apreciado por sus recursos culturales en el desarrollo turístico. Pero para transformar verdaderamente esos recursos en valor económico y hacer de ellos una industria vibrante aún el país tiene mucho que hacer.
En los últimos años, el turismo cultural se ha convertido en una tendencia que atrae a muchos jóvenes vietnamitas a participar, explorar y crear con el deseo de acercar a los turistas experiencias culturales locales en cada región de manera única y especial.
El turismo cultural ha emergido como una tendencia en los últimos años, con un interés creciente entre los jóvenes por proteger y promover los valores culturales a través del turismo.
Con recursos culturales extremadamente abundantes, Vietnam se considera un país con mucho potencial para desarrollar el turismo cultural, como contribución al desarrollo socioeconómico y al mejoramiento de la vida de las personas, así como a la preservación y la promoción de los valores tradicionales del país.
Vietnam está experimentando un auge del turismo cultural, impulsado por un creciente apetito internacional por el patrimonio y las experiencias culinarias. Esta tendencia es especialmente acogida por la generación más joven del país.