Vietnam preserva identidad cultural para crear sostenibilidad futura

Vietnam conmemora el Día del Patrimonio Cultural resaltando su valor para el turismo, el desarrollo sostenible y la naciente “economía del patrimonio”.

Actuación con instrumentos musicales tradicionales de los jóvenes en la provincia de Gia Lai (Foto: VNA)
Actuación con instrumentos musicales tradicionales de los jóvenes en la provincia de Gia Lai (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Hace 80 años, el 23 de noviembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh firmó el Decreto n.º 65/SL, la primera orden ejecutiva del Estado sobre la conservación del patrimonio cultural nacional, sentando las bases, el principio rector y el hilo conductor de la causa de protección de la identidad cultural de Vietnam.

Para conmemorar este decreto histórico, el 23 de noviembre fue establecido como el Día del Patrimonio Cultural de Vietnam. Desde entonces, la conservación y promoción del valor del patrimonio cultural, un recurso crucial para el desarrollo del país, han recibido una atención creciente. Las actividades que se realizan el 23 de noviembre contribuyen a la divulgación y promoción de la imagen del patrimonio vietnamita y a elevar la responsabilidad de la comunidad en su preservación y desarrollo.

El patrimonio como motor impulsor del desarrollo

Con su rico sistema de patrimonio cultural, Vietnam está reafirmando su posición en el mapa turístico mundial. Según la Autoridad Nacional de Turismo, el patrimonio cultural es un recurso estratégico que contribuye a crear una marca única para el turismo vietnamita. Alrededor del 70-80% de los turistas internacionales eligen Vietnam por su deseo de experimentar la cultura y explorar el patrimonio.

Recientemente, la meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

La Organización Mundial del Turismo también reconoció a Lo Lo Chai como la "Mejor Aldea Turística del Mundo 2025".

Los sitios reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) abren oportunidades para el desarrollo del turismo, los servicios y la cultura. Tras la inscripción del Complejo Paisajístico de Trang An en la UNESCO, la posición de la provincia de Ninh Binh ha mejorado, abriendo una nueva dirección en el desarrollo del turismo cultural ligado al patrimonio.

trang-phuc-truyen-thong-3107.jpg
Las mujeres de la minoría étnica Lo Lo bordan hábilmente diseños en trajes tradicionales. (Foto. VNA)


Nguyen Cao Tan, subdirector del Departamento de Turismo de Ninh Binh, informó que el sector sin humo implementará proyectos para construir productos turísticos cultural-ecológicos únicos.

La UNESCO ha inscrito numerosos sitios vietnamitas como patrimonio cultural y natural mundial; la adición más reciente es el Complejo de Reliquias y Paisajes de Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac.

Nguyen Viet Dung, director del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Quang Ninh, considera que el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad es un recurso de "poder blando" para despertar el orgullo y la responsabilidad en la preservación de la identidad cultural. Quang Ninh ha identificado el desarrollo de la "economía del patrimonio" como una dirección estratégica.

Orientación para el desarrollo sostenible de la cultura

En los borradores de documento para el XIV Congreso Nacional del Partido, el concepto de "economía del patrimonio" se menciona por primera vez. Según Tran Huu Son, director del Instituto de Folclore Aplicado, la conservación del patrimonio es la base para su promoción, y la promoción es la fuerza impulsora para su conservación.

El funcionario considera que la "economía del patrimonio" abarca el turismo patrimonial, los productos OCOP (Cada Comuna, Un Producto), las industrias culturales, la gastronomía y la artesanía tradicional, entre otros. Productos como la ruta de peregrinación al Templo Hung, los arrozales en terrazas de Mu Cang Chai, el tejido de brocado o la danza Xoe Thai son ejemplos de cómo el patrimonio se explota como un recurso turístico distintivo.

De ser considerado un activo espiritual, el patrimonio ahora se establece como un recurso importante para el desarrollo socioeconómico. El Partido y el Estado siempre prestan atención a la conservación y promoción de los valores culturales tradicionales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, enfatizó que la cultura es el pilar espiritual y la fuerza motriz del desarrollo de la nación, y confió en que Vietnam llevará su cultura a un nivel de desarrollo acorde con su potencial./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.