Vietnam prioriza desarrollo de 10 industrias culturales

Vietnam adopta la Estrategia de Desarrollo de Industrias Culturales hasta 2030 y visión 2045, con metas de crecimiento y 10 sectores prioritarios.

El Festival de Marionetas de Hanoi 2025 atrae mucha atención tanto del público general como de los turistas. (Foto: VNA)
El Festival de Marionetas de Hanoi 2025 atrae mucha atención tanto del público general como de los turistas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh firmó la Decisión 2486/QD-TTg, mediante la cual se aprueba la Estrategia de Desarrollo de Industrias Culturales de Vietnam hasta 2030, con una visión hasta 2045, priorizando 10 sectores clave.

Se trata de las industrias del cine, bellas artes, fotografía y exposiciones; artes escénicas; software y videojuegos; publicidad; artesanía; turismo cultural; diseño creativo; radiodifusión y televisión; y publicaciones.

Estos sectores están definidos como aquellos que generan productos que combinan elementos culturales, creatividad, tecnología y derechos de propiedad intelectual, satisfaciendo las necesidades de consumo y disfrute cultural de la población, así como alineando con los objetivos de integración internacional y desarrollo sostenible del país.

Para 2030, se proyecta que las industrias culturales logren una tasa de crecimiento promedio de aproximadamente el 10% anual y contribuyan con el 7% al Producto Interno Bruto (PIB). La fuerza laboral aumentará en un 10% anual, representando el 6% de la fuerza activa. El número de establecimientos económicos que operan en las industrias culturales debe aumentar un promedio del 10% anual; mientras que el valor de las exportaciones del renglón debe crecer a un ritmo del 7% anual.

Para 2045, el objetivo es que los ingresos de las industrias culturales contribuyan con el 9% al PIB, la fuerza laboral represente el 8% del total. El tamaño de los productos digitales al respecto deberá superar el 80%, y el crecimiento de las exportaciones debe alcanzar el 9% anual, a fin de convertir a Vietnam en una nación desarrollada en las industrias culturales y del entretenimiento en Asia.

d1630625.jpg
El musical "El sueño de Chi Pheo" es una obra de arte escénico atractiva de Vietnam (Foto: VNA)


La Estrategia hace hincapié en la creación de un ecosistema de las industrias culturales que se desarrolle en las principales regiones económicas, seleccionando ciertas localidades para que sirvan como centros de conexión y motores de crecimiento. Se promoverá el desarrollo de empresas en el sector, creando un ecosistema que vincule la creación, la producción, el comercio, la promoción y el consumo, con un fuerte enfoque en la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Además, se construirán centros de distribución y se impulsará la exportación de productos. La fase hasta 2030 se centrará en satisfacer el mercado interno y en el mercado extranjero con grandes comunidades vietnamitas. Para 2045, se buscará aumentar la profesionalidad y la competitividad en el mercado internacional.

Para alcanzar los objetivos trazados, la Estrategia establece un conjunto de tareas que incluyen: reforzar la comunicación, perfeccionar el marco institucional y las políticas, desarrollar los recursos humanos, mejorar la infraestructura, atraer inversiones, impulsar la aplicación de la tecnología y la transformación digital, expandir el mercado, fortalecer la cooperación internacional y la protección de la propiedad intelectual.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo se encarga de elaborar el plan de implementación, coordinar la creación y el perfeccionamiento de los mecanismos y políticas, y las normativas de vinculación para el desarrollo de estas industrias.

La Decisión entró en vigor el 14 de noviembre de 2025./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.