Ciudad Ho Chi Minh potencia el turismo verde y patrimonial

Ciudad Ho Chi Minh se consolida como un referente regional en materia de turismo sostenible y experiencias diversificadas.

Visitantes escuchan la presentación sobre la historia de la laca en el taller de producción de Dinh Hoa. (Foto: Vietnam+)
Visitantes escuchan la presentación sobre la historia de la laca en el taller de producción de Dinh Hoa. (Foto: Vietnam+)

Luego de su fusión con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, la sureña metrópoli vietnamita ofrece a los viajeros nuevas rutas que combinan naturaleza, espacios verdes y patrimonio cultural e histórico. Solo a 30 minutos en automóvil desde el centro de la ciudad, los turistas encontraran a Binh Duong, que se caracteriza por su faceta más creativa y reconocidas zonas industriales.

La Escuela de Artes y Cultura de Binh Duong se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del arte. Los turistas pueden presenciar en vivo el proceso creativo de los artistas locales, participar en talleres interactivos y sumergirse en los valores culturales emblemáticos de esta región.

Hai Ha, una visitante de la metrópoli, aseguró que le sorprendió encontrar tan cerca de Ciudad Ho Chi Minh un espacio artístico tan tradicional, pero a la vez tan moderno y creativo.

En Binh Duong los turistas pueden retroceder en el tiempo y tocar con sus propias manos las delicadas piezas de laca o seguir el proceso de la alfarería en el taller artesanal de Dinh Hoa, vislumbrando mejor el ingenio y la dedicación de los artesanos del país indochino.

Pero el viaje no acaba ahí, si los turistas desean una experiencia que combine la naturaleza exuberante y la herencia cultural pueden llegar hasta Ba Ria-Vung Tau.

z6957511716769-814d63bdba74dfdffae1b7996fa228ab.jpg
Artesano finalizando una obra de laca. (Foto: Vietnam+)
z6957511733006-75d8f6383990af4d5087365c34303fdf.jpg
Experiencia de creación de esculturas de cerámica en la Escuela de Artes y Cultura de Binh Duong. (Foto: Vietnam+)

En esta localidad pueden explorar el área protegida de Binh Chau-Phuoc Buu, con su ecosistema de manglares, visitar el sitio histórico de los barcos sin número en Loc An, o disfrutar del ambiente festivo de la playa de Phuoc Hai con su colorido festival de cometas.

Por su parte, Dinh Co resulta un destino espiritual ideal para quienes prefieren la reflexión en un espacio tranquilo.

Vung Tau en un destino muy versátil por la mezcla única de resorts de lujo frente al mar, la historia y la cultura convierte, de ahí que sea idóneo tanto para quienes buscan aventura y descubrimiento como para los que desean relajación y descanso.

z6957502202015-9433ba2b207513e8f80606774fd2db0c.jpg
El distrito de Vung Tau en la noche con la playa limpia y el paisaje montañoso (Fuente: Vietnam+)

Otra experiencia memorable es la que brinda el Centro de Entrenamiento de la Corporación de Helicópteros de Vietnam, donde los visitantes pueden conocer el mundo de la aviación y admirar el proceso de formación de pilotos.

Desde la perspectiva empresarial, el director general de BT Tour, Le Hong Tu, recomendó varias soluciones para retener al creciente grupo de turistas de habla china como sumar más puntos de interés y contar con personal capacitado en chino.

z6957549539125-6592babdb20826fbd69699384170c882.jpg
La playa de Vung Tau desde arriba (Fuente: Vietnam+)

Sugirió además organizar grandes eventos como torneos de voleibol de playa o competencias de surf. La combinación de la dinámica Ciudad Ho Chi Minh, el espacio creativo de Binh Duong y la naturaleza y el patrimonio de Vung Tau conforma un mapa turístico atractivo e integral.

Este modelo no solo descongestiona los destinos centrales, sino que también impulsa la economía de las provincias vecinas y enriquece la experiencia de los turistas.

La explotación eficaz de estas potencialidades hace de Ciudad Ho Chi Minh un verdadero centro de conexión, trasmitiendo valores culturales, históricos y naturales hacia turistas nacionales y foráneos, y delineando un panorama turístico diverso para el sur de Vietnam./.

Vietnam+

Ver más

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.