Turismo de naturaleza multiplica atractivos de centro de conservación de osos en Vietnam

Un destino atractivo en el mapa turístico de Vietnam por dedicarse a las tareas de rescate y protección de animales salvajes es el establecimiento de conservación de osos de Ninh Binh, hogar común de 47 plantígrados.
Turismo de naturaleza multiplica atractivos de centro de conservación de osos en Vietnam ảnh 1El centro de conservación de osos de Ninh Binh se está convirtiendo gradualmente en un destino atractivo para turistas amantes de la naturaleza. (Fuente:VNA)

Un destino atractivo en el mapa turístico de Vietnam por dedicarse a las tareas de rescate y protección de animales salvajes es el establecimiento de conservación de osos de Ninh Binh, hogar común de 47 plantígrados.

A tono con los tiempos actuales, la instalación se ha centrado en el desarrollo de productos de la industria del ocio, asociado con la protección de osos y unido a una serie de programas educativos, con el fin de difundir el mensaje de elevar la conciencia sobre la preservación de la vida silvestre en la comunidad.

Localizado a unos 40 km de la ciudad de Ninh Binh, cabecera de la provincia honónima nortevietnamita, ese centro de conservación de osos se ubica en la comuna de Ky Phu, distrito de Nho Quan, y alberga miles de árboles verdes con un sistema de viviendas para dicho animal y zonas semisalvajes.

El emplazamiento está diseñado y construido de acuerdo con los estándares de mantenimiento modernos, con ocho áreas semi-salvajes de una superficie de 22 mil metros cuadrados, lo cual brinda a los osos un espacio de vida cercano a la naturaleza.

La instalación dispone de un lago para que los plantígrados naden y, además, cuenta con campos de césped en aras de crear condiciones a los animales para que trepen, tomen el sol y jueguen juntos.

Mediante encuestas en Vietnam se ha llegado a conocer que actualmente hay cientos de osos en cautiverio y maltratados en un ambiente muy estrecho y deteriorado. En particular, muchos de estos animales sufren abusos para extraerles sus bilis, lo que les provoca un grave deterioro de la salud.

Para hacerle frente a la situación, desde 2016, el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Vietnam en la provincia de Ninh Binh, dependiente de FOUR PAWS International (una organización sin fines de lucro que opera en el campo del bienestar animal, con sede en la ciudad austriaca de Viena) ha invertido en la construcción del mencionado establecimiento.

Gracias al apoyo técnico y financiero de FOUR PAWS International, se han rescatado con éxito gran cantidad de osos y animales salvajes que eran mantenidos en cautiverio, en condiciones inadecuadas.

Desde 2019, el centro no solo se concentra en rescatar y cuidar a los osos, pues ha implementado un modelo que vincula la protección del plantígrado con el desarrollo del turismo sostenible.

De este modo, al llegar al lugar, los turistas pueden visitar y presenciar las actividades al aire libre de los osos y viven momentos significativos cuando presencian una exposición interactiva sobre esos animales.

Incluso, para satisfacer las necesidades de grupos de visitantes que desean conocer más a fondo la vida de los osos y el trabajo de los cuidadores de este animal, el centro también ofrece servicios de visitas guiadas en el área interna todos los jueves, sábados y domingos, así como organiza actividades como exposiciones, seminarios y concursos de escritura

El centro de conservación de osos de Ninh Binh se está convirtiendo gradualmente en un destino atractivo para turistas amantes de la naturaleza. En 2022, el campus recibió a más de 10 mil visitantes y disfrutó de muchas críticas positivas, especialmente de visitantes internacionales y grupos de estudiantes.

Como un aporte al turismo en el país indochino lo valora Ngo Thi Mai Huong, directora de la organización Four Paws Vietnam, unidad fundadora y operativa del establecimiento de conservación de oso de Ninh Binh, quien expresó su confianza en que el despliegue de este modelo turístico en la instalación contribuya a construir productos de la industria sin humo sostenibles, a fin de crear imágenes propias de la provincia en el campo./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.