Turismo será sector clave en ciudad de Da Nang

La central ciudad vietnamita de Da Nang proyecta convertir el turismo en uno de los sectores medulares, con gran proporción en su estructura económica.
La central ciudad vietnamita de Da Nang proyecta convertir el turismo enuno de los sectores medulares, con gran proporción en su estructuraeconómica.

La urbe se propone recibir a tresmillones 600 mil visitantes, incluidos 820 mil foráneos, para ingresarmás de 420 millones de dólares este año.

También se plantea la meta de un crecimiento turístico del 15 al 16 por ciento desde ahora hasta 2020.

Para lograr esos objetivos, Da Nang invertirá en la infraestructurasocioeconómica y urbana, con vista a devenir en una eco-ciudad para2020.

La ciudad cuenta en la actualidad con60 proyectos turísticos valorados en más de cuatro mil millones dedólares. Durante los últimos tres años, dio la bienvenida a ochomillones de excursionistas, de ellos un millón 900 mil extranjeros.

En 2013, acogió a tres millones 100 mil turistas, incluidos 743 milforáneos, para un ingreso de 371 millones de dólares, un alza interanualde 29,8 por ciento.

Da Nang figuraentre los diez destinos emergentes en Asia en 2014, selecionados poragoda.com, una conocida página de reserva de hoteles.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.