UE y ASEAN comparten experiencias sobre integración económica

Delegados de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de la ASEAN intercambiaron experiencias sobre la integración económica en el Foro de Políticas y Economía entre ambos grupos, efectuado el jueves en Yakarta, Indonesia.
Delegados de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de la ASEANintercambiaron experiencias sobre la integración económica en el Forode Políticas y Economía entre ambos grupos, efectuado el jueves enYakarta, Indonesia.

Julina Wilson, jefe de la delegación dela UE en la región y su embajador en Indonesia y Brunei, informó que elbloque europeo es ahora segundo socio comercial de la ASEAN (Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia), con un intercambio de 208 mil millonesde euros en 2012.

Ambas agrupaciones han colegiado susacciones en el Foro regional de la ASEAN y junto con otras contrapartes,buscan soluciones a las cuestiones de interés mutuo vinculadas con laseguridad internacional, sobre la base del diálogo constructivo yconsultas, señaló el funcionario.

Wilson sugirió ampliar losexistentes nexos en la economía, comercio e inversión a la política,seguridad y sociocultura.

Durante su intervención, elsecretario general del grupo sudesteasiático, Le Luong Minh, dijo que elforo es una ocasión para intercambiar experiencias en la construcciónde la comunidad en el proceso de la conectividad e integración y para laconsulta pública, en aras del fomento de la confianza entre las dosagrupaciones.

Los participantes discutieron los impactos dela crisis de deuda en Europa sobre la ASEAN, los retos que debeenfrentar la Asociación en la integración económica, así como lasnegociaciones sobre un acuerdo bilateral de libre comercio.

Analizaron el plan de acción conjunto en el período 2013-2017 y laelaboración de políticas y estrategias a largo plazo para asegurar laconexión de la UE con el proceso de integración económica enAsia-Pacífico.

También hicieron referencia al programa deasistencia de los 27 para la ASEAN en 2013, que está inscrito en el Plande Acción Banda Seri Begawan, con el objetivo de promover lacooperación, la paz, seguridad y estabilidad en la región.

Según estadísticas, durante el período 2008-2010, la UE ocupó 21 porciento del total de las inversiones extranjeras directas en la ASEAN y10 por ciento del valor de las exportaciones del bloquesudesteasiático.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.