UE y Vietnam comparten experiencias en asuntos religiosos

Representantes vietnamitas y europeos compartieron experiencias en la garantía de la libertad de creencia y religión en un seminario internacional organizado hoy en Hanoi.

Representantes vietnamitas y europeos compartieron experiencias en la garantía de la libertad de creencia y religión en un seminario internacional organizado hoy en Hanoi.

 UE y Vietnam comparten experiencias en asuntos religiosos ảnh 1Khmers en Ciudad Ho Chi Minh en su fiesta tradicional de Sene Dolta(Fuente: VNA)

El coloquio, organizado por el Comité gubernamental de Asuntos Religiosos y la misión de la Unión Europea (UE) en Vietnam, reunió a más de 100 delegados de las agencias administrativas anfitrionas y de las embajadas de los países miembros de la Unión Europea, expertos, académicos y dignatarios religiosos.

El encuentro incluyó sesiones sobre la garantía de la libertad religiosa en Vietnam, la situación de las religiones en este país y sus contribuciones a la empresa de construcción nacional.

Los participantes se informaron de la realidad del país, el proceso de perfeccionamiento de las políticas y leyes sobre el tema y la promoción de los derechos humanos.

Valoraron los logros de Vietnam en este dominio y sus compromisos con la defensa y el impulso de los derechos humanos.

Compartieron las experiencias europeas sobre ese asunto, el sistema ideológico, legislaciones, organizaciones religiosas y sus actividades, así como los esfuerzos por garantizar la libertad y los valores de las religiones en las naciones miembros de la UE, con atención a la igualdad y tolerancia entre las mismas.

Evaluaron que el seminario muestra la voluntad de Hanoi de dialogar con la UE y fomentar la comprensión mutua en este campo, como contribución al fortalecimiento de las relaciones entre ambas partes en el marco del Acuerdo bilateral de Asociación y Cooperación Integral.

De acuerdo con el subjefe del Comité gubernamental de Asuntos Religiosos, Bui Thanh Ha, el 95 por ciento de los vietnamitas es adepto religioso, de ellos 24 millones, o sea el 27 por ciento de la población, practican alguna creencia.

Afirmó que el Estado vietnamita siempre respeta y garantiza la libertad de creencia y religión, reflejado en el perfeccionamiento constante de las políticas y leyes al respecto.

Recordó que luego de la fundación del país, el presidente Ho Chi Minh afirmó en sus declaraciones el 3 de septiembre de 1945 que la libertad de culto, la solidaridad entre las creencias y los derechos a la libertad religiosa de los ciudadanos están plasmados en los principios del Estado vietnamita.

La Constitución de 2013 aclara que todos los ciudadanos tienen libertad para profesar la fe, seguir o no seguir a una creencia y todas las religiones son iguales ante la ley, subrayó.

El asesor político de la misión de la UE en Vietnam, Juan Zaratiegui, enfatizó los principios europeos según los cuales el derecho a la libertad ideológica, de conciencia, religión y credo es uno de los básicos del hombre.

La agrupación europea define la defensa de ese derecho como una parte imprescindible en su política exterior, subrayó.

Al referirse al proyecto de la Ley de Creencia y Religión que está elaborando el Comité gubernamental, opinó que el acopio de opiniones populares sirve para fortalecer el marco jurídico destinado a garantizar la libertad de creencia y religión según los estándares internacionales y que la UE está dispuesta a ayudar a Vietnam en ese proceso.-VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.