UE y Vietnam comparten experiencias en asuntos religiosos

Representantes vietnamitas y europeos compartieron experiencias en la garantía de la libertad de creencia y religión en un seminario internacional organizado hoy en Hanoi.

Representantes vietnamitas y europeos compartieron experiencias en la garantía de la libertad de creencia y religión en un seminario internacional organizado hoy en Hanoi.

 UE y Vietnam comparten experiencias en asuntos religiosos ảnh 1Khmers en Ciudad Ho Chi Minh en su fiesta tradicional de Sene Dolta(Fuente: VNA)

El coloquio, organizado por el Comité gubernamental de Asuntos Religiosos y la misión de la Unión Europea (UE) en Vietnam, reunió a más de 100 delegados de las agencias administrativas anfitrionas y de las embajadas de los países miembros de la Unión Europea, expertos, académicos y dignatarios religiosos.

El encuentro incluyó sesiones sobre la garantía de la libertad religiosa en Vietnam, la situación de las religiones en este país y sus contribuciones a la empresa de construcción nacional.

Los participantes se informaron de la realidad del país, el proceso de perfeccionamiento de las políticas y leyes sobre el tema y la promoción de los derechos humanos.

Valoraron los logros de Vietnam en este dominio y sus compromisos con la defensa y el impulso de los derechos humanos.

Compartieron las experiencias europeas sobre ese asunto, el sistema ideológico, legislaciones, organizaciones religiosas y sus actividades, así como los esfuerzos por garantizar la libertad y los valores de las religiones en las naciones miembros de la UE, con atención a la igualdad y tolerancia entre las mismas.

Evaluaron que el seminario muestra la voluntad de Hanoi de dialogar con la UE y fomentar la comprensión mutua en este campo, como contribución al fortalecimiento de las relaciones entre ambas partes en el marco del Acuerdo bilateral de Asociación y Cooperación Integral.

De acuerdo con el subjefe del Comité gubernamental de Asuntos Religiosos, Bui Thanh Ha, el 95 por ciento de los vietnamitas es adepto religioso, de ellos 24 millones, o sea el 27 por ciento de la población, practican alguna creencia.

Afirmó que el Estado vietnamita siempre respeta y garantiza la libertad de creencia y religión, reflejado en el perfeccionamiento constante de las políticas y leyes al respecto.

Recordó que luego de la fundación del país, el presidente Ho Chi Minh afirmó en sus declaraciones el 3 de septiembre de 1945 que la libertad de culto, la solidaridad entre las creencias y los derechos a la libertad religiosa de los ciudadanos están plasmados en los principios del Estado vietnamita.

La Constitución de 2013 aclara que todos los ciudadanos tienen libertad para profesar la fe, seguir o no seguir a una creencia y todas las religiones son iguales ante la ley, subrayó.

El asesor político de la misión de la UE en Vietnam, Juan Zaratiegui, enfatizó los principios europeos según los cuales el derecho a la libertad ideológica, de conciencia, religión y credo es uno de los básicos del hombre.

La agrupación europea define la defensa de ese derecho como una parte imprescindible en su política exterior, subrayó.

Al referirse al proyecto de la Ley de Creencia y Religión que está elaborando el Comité gubernamental, opinó que el acopio de opiniones populares sirve para fortalecer el marco jurídico destinado a garantizar la libertad de creencia y religión según los estándares internacionales y que la UE está dispuesta a ayudar a Vietnam en ese proceso.-VNA

Ver más

Nguyen Manh Dong, vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero, en el evento de lanzamiento del proyecto (Fuente: vietbao.vn)

Lanzan un proyecto para preservar y promover la cultura vietnamita en Europa

Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.

Un espectáculo artístico en el programa (Fuente: VNA)

Programa acerca atmósfera del Tet a las fuerzas de paz vietnamitas

Los oficiales y soldados de Vietnam que cumplen misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, Abyei, la República Centroafricana y que trabajan en la Sede de la ONU en Nueva York, compartieron momentos especiales con sus compañeros y familiares durante un programa de intercambio en línea, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

La danza del león, una característica cultural única durante la tradicional fiesta del Tet de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnamitas en Laos celebran el Tet

La Asociación General de Ciudadanos Vietnamitas en Laos organizó un programa para celebrar el Festival del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025 en Vientiane, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro en diferentes localidades.

Firma del memorando de entendimiento sobre el envío de expertos, trabajadores calificados y temporeros de Vietnam a Finlandia (Foto: VNA)

Promueven envío de trabajadores vietnamitas a Finlandia

Los trabajadores vietnamitas conquistan cada vez más la confianza de las empresas en el mercado laboral internacional, incluida Finlandia, gracias a su juventud, laboriosidad e inteligencia, destacó hoy el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.