Un tercio de las empresas vietnamitas hace negocios en redes sociales, según encuesta

Casi un tercio de las más de cuatro mil 100 empresas encuestadas en Vietnam hace negocios en las redes sociales, un ligero descenso con respecto al año anterior, según una encuesta realizada por la Asociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM).
Un tercio de las empresas vietnamitas hace negocios en redes sociales, según encuesta ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: mmbiztoday.com)
 
Hanoi (VNA) - Casi un tercio de las más de cuatro mil 100 empresas encuestadas en Vietnam hace negocios en las redes sociales, un ligero descenso con respecto al año anterior, según una encuesta realizada por la Asociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM).

El sondeo sobre las actividades de comercio electrónico de septiembre a noviembre de 2017 reveló que el 32 por ciento de las compañías encuestadas usa las redes sociales, lo que representa una baja del dos por ciento en comparación con 2016.

Este negocio online es una tendencia entre las pequeñas y medianas empresas, los hogares comerciales y las personas naturales en los últimos años, según el reciente informe de VECOM.

Además de las redes sociales, la plataforma de comercio electrónico también es una herramienta útil para las pequeñas y medianas empresas, pero la tendencia de utilizarla no ha cambiado de forma radical en los últimos años.

El 11 por ciento de las entidades interrogadas dijeron que negociaron en sitios de comercio electrónico en 2017, una cifra levemente inferior a la del año anterior, cuando un 13 por ciento respondió afirmativamente.

VECOM observó que el 2015 marcó el boom en el uso del comercio móvil.

Junto con el desarrollo de la infraestructura móvil, las empresas han invertido más en esta nueva plataforma, con la actualización de sitios web optimizados para estos dispositivos, hasta el desarrollo de aplicaciones.

Sin embargo, según la encuesta, esta propensión parece que se nivela con la proporción no aumentada de sitios web compatibles con dispositivos móviles, representando el 17 por ciento del total de las empresas encuestadas.

De acuerdo con la investigación, muchas empresas realmente no ven el efecto de esta plataforma y comprenden que la demanda de compras con dispositivos móviles solo es adecuada para grandes ciudades como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, señaló un representante de VECOM.

La encuesta también reveló que el 15 por ciento de las firmas tenían aplicaciones móviles el año pasado, con un comportamiento similar a 2016.

Android sigue siendo la plataforma más popular con el 71 por ciento; seguido del iOS con el 43 por ciento, y Windows con el 40 por ciento.

"Estos datos no cambian mucho en comparación con la encuesta de 2016", dijo el representante.

Además, la pesquisa de VECOM también evidencia que hasta el 39 por ciento de las empresas cuestionó las ofertas en línea altamente calificadas a través de redes sociales, (la más alta entre las herramientas online), seguida de las ventas a través de sitios web corporativos (35 por ciento), aplicaciones móviles (22 por ciento), y pisos comerciales (18 por ciento).

La encuesta reveló además que el nombre de dominio ".vn" fue elegido por el 47 por ciento de las principales compañías cuando construyeron sitios web con el 47 por ciento de las empresas que lo usan, seguido de ".com", con el 42 por ciento. –VNA

V
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.