El programa, auspiciado por la mencionada entidad internacional, encoordinación con la Fundación Coca-Cola, tiene como objetivo promover el papelde los jóvenes científicos en el planteamiento de las soluciones para reducir,reciclar, reutilizar y gestionar los residuos plásticos en las reservasmundiales de la biosfera costera en Vietnam, hacia una economía verdesostenible.
Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo financiero para la implementaciónpiloto en las Reservas Mundiales de la Biosfera de la UNESCO en las costasvietnamitas, a saber, la isla Cu Lao Cham, de la ciudad de Hoi An, en laprovincia central de Quang Nam.
En la ocasión, se prevé establecer también la Red de jóvenes científicos queactúan por la innovación científico-tecnológica (U-INSPIRE), para facilitar elintercambio de los conocimientos e iniciativas sobre temas medioambientales yde desarrollo nacional.
Por su parte, el jefe representante de la UNESCO en Vietnam, Michael Croft,destacó su confianza en que el proyecto promoverá el papel de los jóvenes en elfuturo desarrollo sostenible de Vietnam.
Esta iniciativa refleja el fuerte compromiso de la UNESCO de apoyar a Vietnamen la preservación de los ecosistemas marinos y el desarrollo sostenible de losocéanos, en aras de contribuir a la implementación de la Estrategia deDesarrollo Sostenible de la Economía Marina para 2030, Visión 2045, y Plan deacción nacional sobre gestión de residuos plásticos en los próximos 10 años./.