UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar

La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara, resaltó los logros alcanzados por el país indochino en materia de mejora de la salud reproductiva de los pobladores, la planificación familiar, así como la reducción de la tasa de mortalidad materna.
UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) enVietnam, Naomi Kitahara, resaltó los logros alcanzados por el país indochino enmateria de mejora de la salud reproductiva de los pobladores, laplanificación familiar, así como la reducción de la tasa de mortalidad materna.

Así lo evaluó la expertade UNFPA al margen de la ceremonia efectuada la víspera para iniciar eldespliegue del nuevo proyecto asistencial de ese ente a Vietnam en laelaboración del sistema de datos de población y de monitoreo del avance de laspolíticas y estrategias del desarrollo socioeconómico sostenible.

Enfatizó que en elcontexto de la pandemia de la COVID-19, es necesario desarrollar el sistema dedatos estadísticos confiables y con alta calidad con el fin de trazar losmejores planes para la recuperación y desarrollo económico de Vietnam.

Al referirse al Informesobre la situación de la población y el aumento de casos de embarazos nodeseados este año en el mundo, Kitahara recomendó al país indochino unirse para hacer frente pronto a esta cuestión.

UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar ảnh 2La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara (Fuente: VNA)

Según laespecialista de UNFPA, Vietnam además debe enfocarse en mejorar la calidad devida de los grupos vulnerables, incluidas las etnias minoritarias, a la par dedisminuir la tasa de mortalidad materna en esos grupos de personas.

Por otro lado, losjóvenes integran el grupo que puede verse afectado por la situacióndel embarazo no deseado, señaló Kitahara y al mismo tiempo aconsejó al paísasiático prestar mayor atención a los sectores vulnerables para alcanzar losobjetivos del desarrollo sostenible./. 

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.