UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar

La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara, resaltó los logros alcanzados por el país indochino en materia de mejora de la salud reproductiva de los pobladores, la planificación familiar, así como la reducción de la tasa de mortalidad materna.
UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) enVietnam, Naomi Kitahara, resaltó los logros alcanzados por el país indochino enmateria de mejora de la salud reproductiva de los pobladores, laplanificación familiar, así como la reducción de la tasa de mortalidad materna.

Así lo evaluó la expertade UNFPA al margen de la ceremonia efectuada la víspera para iniciar eldespliegue del nuevo proyecto asistencial de ese ente a Vietnam en laelaboración del sistema de datos de población y de monitoreo del avance de laspolíticas y estrategias del desarrollo socioeconómico sostenible.

Enfatizó que en elcontexto de la pandemia de la COVID-19, es necesario desarrollar el sistema dedatos estadísticos confiables y con alta calidad con el fin de trazar losmejores planes para la recuperación y desarrollo económico de Vietnam.

Al referirse al Informesobre la situación de la población y el aumento de casos de embarazos nodeseados este año en el mundo, Kitahara recomendó al país indochino unirse para hacer frente pronto a esta cuestión.

UNFPA resalta logros de Vietnam en planificación familiar ảnh 2La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara (Fuente: VNA)

Según laespecialista de UNFPA, Vietnam además debe enfocarse en mejorar la calidad devida de los grupos vulnerables, incluidas las etnias minoritarias, a la par dedisminuir la tasa de mortalidad materna en esos grupos de personas.

Por otro lado, losjóvenes integran el grupo que puede verse afectado por la situacióndel embarazo no deseado, señaló Kitahara y al mismo tiempo aconsejó al paísasiático prestar mayor atención a los sectores vulnerables para alcanzar losobjetivos del desarrollo sostenible./. 

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).