UNICEF ayuda a mantener la educación en desastres

Un acuerdo de cooperación en la educación para los niños en situaciones urgentes por desastres naturales fue firmado el 1 en Ha Noi entre Viet Nam y la UNICEF.
Un acuerdo de cooperación en la educación para los niños en situacionesurgentes por desastres naturales fue firmado el 1 en Ha Noi entreViet Nam y la UNICEF.

Asistieron a la rúbrica elviceministro de Educación y Formación de Viet Nam (MEFV), Tran QuangQuy, la jefa representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), Lotta Sylwander, y el director de la Organización vietnamitade Salvar Menores (SM), Pham Sinh Huy.

Al interveniren el acto, Tran Quang Quy expresó el deseo de que estas actividadescontribuyan a equipar a las jóvenes generaciones de conocimientosprofundos sobre la lucha contra las catástrofes naturales para construirun país con desarrollo sostenible.

Por su parte,Pham Sinh Huy y Lotta Sylwander se comprometieron a continuar su apoyoal MEFV en la mejora de la capacidad y en el suministro de asistenciasurgentes a las escuelas para reducir al mínimo la suspensión de clasesdebido a esos desastres.

Según el plan, el MEFVcombinará las actividades educacionales relativas a la prevención ysuperación de ese fenómeno con la estrategia decenal del Gobierno y losplanes anuales del sector.

Mientras, la UNICEF seencargará de movilizar y distribuir los puentes de apoyo de formarazonable, compartir informaciones con los donantes y ayudar al aMEFV preparar medidas de prevención y superación ante lascalamidades naturales .

Mientras la SM se conectará a lasorganizaciones y la red internacional para estudiar y popularizar losbuenos ejemplos de esa enseñanza y proporcionará equipamientos ymateriales para apoyar en los casos de emergencia. /.

Ver más

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.