UNICEF ayudará a afectados por sequía y salinización en Vietnam

El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) proveerá a Vietnam 125 mil dólares para implementar un proyecto destinado a ayudar a las familias afectadas por sequía y penetración del agua del mar.
UNICEF ayudará a afectados por sequía y salinización en Vietnam ảnh 1El UNICEF proveerá a Vietnam 125 mil dólares para ayudar a las familias afectadas por sequía y penetración del agua del mar (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) proveerá a Vietnam 125 mil dólares para implementar un proyecto destinado a ayudar a las familias afectadas por sequía y penetración del agua del mar.

El proyecto de asistencia, centrado en la atención en los niños, beneficiará a familias de las provincias de Binh Thuan y Ninh Thuan, en el centro, Ben Tre y Soc Trang, en el sur, y Kon Tum y Gia Lai, en la altiplanicie occidental.

El financiamiento ayudará a mejorar las condiciones del suministro de agua potables y prácticas de higiene a 30 mil pobladores, incluidos 10 mil alumnos y 15 mil mujeres, en esas zonas afectadas gravemente por la sequía y la penetración salina, según Jesper Koller, representante interino de UNICEF en Vietnam.

El programa se realizará en un plazo de cuatro meses, desde noviembre de este año hasta febrero del año próximo. –VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.