UNICEF desplegará en Ciudad Ho Chi Minh iniciativa de urbe amigable con la infancia

Un seminario consultivo del programa de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y la UNICEF en el período 2017-2021 sobre la “Iniciativa de la urbe amigable con los niños” se efectuó en esta ciudad sureña.
UNICEF desplegará en Ciudad Ho Chi Minh iniciativa de urbe amigable con la infancia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Un seminario consultivo del programa de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minhy la UNICEFen el período 2017-2021 sobre la “Iniciativa de la urbe amigable con los niños” se efectuó en esta ciudad sureña.

Losasistentes al coloquio celebrado ayer quí opinaron que CiudadHo Chi Minh reúne todas las condiciones necesariaspara encaminarse a ese modelo urbano.

Programa de Unicef ayuda a más de tres mil niños en provincia de Dong Thap



Conuna cuarta parte de su población que son emigrantes de las zonas rurales, CiudadHo Chi Minh enfrenta muchos retos y dificultades en cuanto al entorno de vida,sobre todo para los menores.

Eneste contexto, el despliegue de una urbe amigable con este sector poblacionalresulta ser una demanda apremiante.

DangHoa Nam, jefe delDepartamento de Protección y Atención Infantil del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, estimó que si Ciudad Ho Chi Minhdesea resolver los asuntos relativos a la niñez y garantizar el ejercicio desus derechos, debe reorganizar y estabilizar sus recursos humanos desde elnivel municipal hasta cada zona residencial.

Enespecial, hay que prestar atención a las inversiones a favor de la infancia,como en las infraestructuras para mejorar los servicios educacionales ymédicos, de protección infantil, cultura y entretenimiento, expresó.

Mediantela referida iniciativa, UNICEF recomendó a Ciudad Ho Chi Minh elevargradualmente su capacidad de protección infantil de la violencia y garantizarun acceso igualitario de los niños a los servicios sociales.

Deahora a 2017, este organismo coordinará con la metrópoli vietnamita lacelebración de varias actividades para crear ese modelo, sobre la base de lasexperiencias de 52 países que han aplicado con éxito la “Iniciativa de la urbeamigable con los niños”.-VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.