UNICEF ayuda a provincia vietnamita a mitigar riesgo de desastres

Las medidas para mejorar la cooperación entre la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el alivio de las secuelas de los desastres naturales para los niños centraron un seminario efectuado aquí.
Ninh Thuan, Vietnam (VNA) - Las medidas para mejorar la cooperaciónentre esta provincia centrovietnamita y el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF) en el alivio de las secuelas de los desastres naturales paralos niños centraron un seminario efectuado aquí.

En el evento celebrado la víspera, como parte del proyecto de reducción delriesgo de desastres centrada en los niños, los participantes compartieronexperiencias en el despliegue de programas de socorro en áreas afectadas por lasequía y la penetración del mar.

Acordaron construir el programa de mitigación del riesgo de desastres conénfasis en la infancia para el período 2017-2021, centrándose en el desarrollode un mejor mecanismo de coordinación entre las partes involucradas con el finde reducir los impactos de las calamidades naturales para los niños y mejorarla capacidad de los organismos pertinentes en esa materia.

Jesper Moller, vicepresidente del UNICEF en Vietnam, dijo que el programaayudará a promover la colaboración en la adaptación a las catástrofes, con elfin de crear cambios positivos en la protección, cuidado y educación de losniños.

Afirmó que su entidad continuará trabajando con Ninh Thuan para ayudarla aresolver los desafíos del cambio climático y a mitigar el riesgo de desastres.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular provincial Le Van Binhse comprometió a promover los programas relacionados con los niños y a apoyarla educación infantil.

Ninh Thuan es una de las localidades más afectadas por la variaciónclimática. La prolongada sequía en 2015-2016 afectó a unos 54 mil pobladoreslocales, mientras que cada año más de mil niños sufren de malnutrición agudagrave y otros 11 mil entre seis y 23 meses de edad carecen de micronutrientes.

El UNICEF ha desplegado muchas actividades para ayudar a la provincia aenfrentar la situación, incluida el suministro de agua potable y alimentos conmicronutrientes y la atención de salud a mujeres y niños, los más vulnerablesal cambio climático. – VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.