Unión Europea comienza a retirar parte de preferencias arancelarias a Camboya

La decisión de la Unión Europea (UE) de retirar parte de las preferencias arancelarias para “todo excepto armas” (EBA) a Camboya, tomada en febrero pasado, entró en vigor hoy a pesar de los esfuerzos del gobierno y el sector privado del país sudesteasiático para evitar o retrasar la aplicación
Unión Europea comienza a retirar parte de preferencias arancelarias a Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmertimeskh.com)

Phnom Penh (VNA)- La decisión de laUnión Europea (UE) de retirar parte de las preferencias arancelarias para “todoexcepto armas” (EBA) a Camboya, tomada en febrero pasado, entró en vigor hoy apesar de los esfuerzos del gobierno y el sector privado del país sudesteasiático paraevitar o retrasar la aplicación de la medida.

En concreto, la Asociación de Productoresde Prendas de Vestir de Camboya (GMAC) y la de Calzado (CFA), junto con laCámara de Comercio Europea en Phnom Penh, solicitaron repetidamente a la UE reconsideraro retrasar la retirada parcial de la iniciativa EBA, en el contexto en que elCOVID- 19 está devastando la industria de confección textil y calzado de estepaís.

La UE es el mayor socio comercial deCamboya y, en febrero pasado, la Comisión Europea recomendó una retiradaparcial de la EBA para el país del Sudeste Asiático a partir de este mes, argumentandoque Phnom Penh viola grave y sistemáticamente los principios de los cuatroderechos humanos y laborales básicos.

Se estima que la decisión de la UEafectará a una quinta parte (equivalente a mil 80 millones de dólares) delvalor de las exportaciones anuales de Camboya al mercado europeo.

El secretario de Estado del Ministerio deComercio de Camboya, Sok Sopheak, afirmó que no habrá cambios en ladecisión de la UE, pero tampoco es demasiado preocupante, pese a que lasexportaciones de confecciones textiles y algunos otros productos se veránafectadas en parte.

Por otro lado, Camboya espera firmar estemes un tratado de libre comercio con China para compensar parcialmente lapérdida causada por esa medida de la UE./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.