UNODC discute sobre prevención contra crímenes transnacionales en Hanoi

La Fiscalía Suprema Popular de Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, inglés) efectuó en Hanoi una reunión sobre la prevención contra la delincuencia transnacional, mecanismos de ejecución de ley e intensificación de integridad.

Hanoi, 27 nov (VNA)- La Fiscalía Suprema Popular de Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, inglés) efectuó en Hanoi una reunión sobre la prevención contra la delincuencia transnacional, mecanismos de ejecución de ley e intensificación de integridad.

Durante la cita, los delegados discutieron sobre los vínculos entre la corrupción y los crímenes organizados transnacionales, la ejecución de derechos fiscales e investigación de los casos de sobornos.

UNODC discute sobre prevención contra crímenes transnacionales en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hicieron énfasis en la necesidad de perfeccionar el sistema legal y fomentar la popularización de ley para concienciar al público sobre este asunto, así como impulsar la participación de los pobladores en las actividades preventivas contra ese fenómeno negativo.

Por otro lado, también debe incrementar los derechos y responsabilidad de las entidades encargadas en la lucha anticorrupción, regular de forma concreta los trámites, procesos y tiempo de investigación e inspección de los casos de soborno para garantizar la transparencia y eficiencia de la ejecución de ley, dijeron.

En la cita, representantes de la UNDOC se comprometieron a continuar apoyando a las entidades vietnamitas en el intercambio de experiencias, formación del personal, planificación de políticas, perfeccionamiento del sistema orgánico y mecanismos de enfrentamiento a ese mal.

Según estadísticas, la Fiscalía Suprema Popular junto con otras entidades concernientes enjuiciaron 505 casos con mil 101 inculpados.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.