Urbe vietnamita de Can Tho participa en programa Ciudad Verde de WWF

La urbe vietnamita de Can Tho participará en el programa Ciudad Verde de la Organización Internacional para la Naturaleza (WWF), según afirmó Duong Tan Hien, vicepresidente permanente del Comité Popular municipal.
Urbe vietnamita de Can Tho participa en programa Ciudad Verde de WWF ảnh 1En la sesión de trabajo entre funcionarios de Can Tho y representantes de WWF (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - La urbe vietnamita de Can Tho participará en el programa CiudadVerde de la Organización Internacional para la Naturaleza (WWF), según afirmóDuong Tan Hien, vicepresidente permanente del Comité Popular municipal.

Según representantes de WWF, el programa Ciudad Verde se realiza con el fin deconvocar acciones ante la transición global de las ciudades hacia un futuroamigable con el medioambiente, a la par de promover medidas de mitigación yadaptación al cambio climático.

Tran AnhTuan, asesor técnico del programa, compartió que Ciudad Verde fue puesto aprueba por WWF en Suecia en 2011 y se extendió por todo el mundo desde 2013. Apartir de 2017, el programa se lleva a cabo cada dos años con una escala cadavez más amplia y actualmente cuenta con la participación de más de 320 urbes en20 países.

A través delprograma, las ciudades comparten soluciones inteligentes y eficientes para undesarrollo urbano con bajas emisiones de carbono y resiliente al clima,impulsando una transición global hacia un futuro basado por completo en el uso deenergías renovables.

De acuerdo con Duong Tan Hien, en el proceso dedesarrollo, la ciudad de Can Tho tiene que afrontar los problemas queencuentran las zonas urbanas. Al participar en Ciudad Verde, la metrópoliimplementará todos los programas y métodos efectivos en aras de convertirse enuna urbe ecológica y moderna./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.