Urge a Viet Nam a fomentar industrias auxiliares

El director de la Organización japonesa de Comercio Exterior (JETRO) en Ciudad Ho Chi Minh, Yoshida Sakae, recomendó a Viet Nam a priorizar el desarrollo de las industrias auxiliares para atraer a más inversionistas.
El director de la Organización japonesa de Comercio Exterior (JETRO) en CiudadHo Chi Minh, Yoshida Sakae, recomendó a Viet Nam a priorizar el desarrollo delas industrias auxiliares para atraer a más inversionistas.

El número deinversionistas nipones en este país representa sólo un séptimo de los enTailandia, reveló el funcionario, atribuyendo esa situación a que las industriasauxiliares de Viet Nam aún no corresponden a los requisitos de empresas de lanación del Sol Naciente.

La disponibilidad de proveedores domésticosfigura entre los intereses de primera línea de los hombres de negocios japonesesantes de decidir a inyectar su capital, aseguró.

Atraer inversiones yfomentar las industrias de apoyo son también para los beneficios de Viet Nam,cuando el país suprimirá en 2015 los impuestos para mercancías importadas, segúnsus compromisos con la Organización Mundial del Comercio (WTO, inglés) y elAcuerdo de una zona de Libre Comercio de ASEAN (AFTA), precisó.

Añadióque, en ese contexto, las jóvenes industrias nacionales como motocicletas ycomputadores que dependen en piezas importadas no serán capaces de competir conproductos foráneos.

En ese sentido, subrayó la necesidad de que Viet Namelabore políticas apropiadas para captar inversión en las ramas de mecánica,componentes de máquinas, acero y plástico, entre otras.

Viet Nam será undestino alternativo atractivo cuando diversas entidades japonesas tienden amarchar de China debido a sus crecientes huelgas y costos productivos.

Estadísticas de JETRO confirman más de mil empresas niponas coninversiones en la nación suresteasiática, principalmente en sectores comoindustrias ligeras, embalaje, infraestructura, refinación petrolera y serviciosde ventas al por menor.

Conforme al Ministerio vietnamita dePlanificación e Inversión, hasta julio último, Japón cuenta con mil 244proyectos inversionistas en vigencia por un valor total ascendiente a 19 mil 600millones de dólares, para ubicarse en el tercer puesto entre los inversoresforáneos en Viet Nam./.

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.