Urge vicepremier vietnamita promover el pago electrónico

El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam instó a promover el pago electrónico en este país, con el fin de aprovechar los beneficios brindados por la economía digital, al intervenir en un foro temático efectuado en Hanoi.
Urge vicepremier vietnamita promover el pago electrónico ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam (Fuente: Vietnam+)

El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam instó a promover el pago electrónico en este país, con el fin de aprovechar los beneficios brindados por la economía digital, al intervenir en un foro temático efectuado en Hanoi.

En el evento, organizado la víspera por el Banco Estatal, la Corporación Nacional de Pago de Vietnam (Napas), y el periódico Economía de Vietnam, Duc Dam enfatizó también que el impulso del pago sin efectivo no sólo contribuye al aumento de la circulación de capitales, y a la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, sino también ayuda a la expansión de la economía digital en la nación indochina.

Aprovechar avances de la cuarta revolución industrial:
Tras referir a las resoluciones y decretos emitidas por el Gobierno de Vietnam en torno a ese tema, urgió a implementar las acciones concretas, con el fin de materializar esos documentos.

Al mismo tiempo, puntualizó que el Sudeste Asiático cuenta actualmente con una envergadura de la economía en Internet estimada en más de 100 mil millones de dólares, cantidad que se prevé triplicarse en los próximos cinco años. 

En ese sentido, urgió a promover en el país el uso de las tarjetas de chip, en aras de no quedarse atrás en la competencia tecnológica en el mundo, al tiempo que señaló la necesidad de aumentar la colaboración entre las agencias estatales y la comunidad empresarial nacional en esa tarea. 

Urge vicepremier vietnamita promover el pago electrónico ảnh 2Escena del evento (Fuente: Vietnam+)

En opinión del vicepremier, la aplicación de las tecnologías de la información ha ayudado a mejorar la transparencia y la efectividad en la administración social, así como en el aparato estatal.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de movilizar la participación ciudadana en torno en ese tema.

En tanto, señaló la necesidad de garantizar la seguridad en el pago electrónico, con el objetivo de ganar la confianza de los consumidores nacionales, y de se modo, se promoverá el desarrollo de este sector en el país.

Precisó que ya se aplicó en Vietnam el pago sin efectivo en los sectores de impuestos, seguros, telecomunicaciones y electricidad, mientras el Gobierno ordenó a las áreas de educación y salud implementar el mismo antes de 2020.

Puntualizó además la necesidad de la mejoría de la infraestructura para llevar a cabo tal objetivo, en aras de impulsar el desarrollo económico nacional. 

Por otro lado, el subgobernador del Banco Estatal de Vietnam Nguyen Kim Anh también consideró la importancia de la aplicación del pago electrónico, hacia una sociedad sin efectivo, en medio de la cuarta revolución industrial, y de ese modo se promoverá el crecimiento económico, además de la universalización de los servicios bancario-financieros en este país.

“El Banco Estatal de Vietnam planea elaborar, modificar y completar el marco legal para las actividades bancarias, en general y de pago, en particular, con el fin de cumplir con los requisitos para nuevos modelos de negocios y servicios en la plataforma de las tecnologías de la información, sobre todo en la banca digital”, sostuvo Kim Anh.

Vietnam se encamina a la aplicación de tarjetas de chip:
De acuerdo con datos del Banco Estatal de Vietnam, el valor de pagos a través de las máquinas POS aumentó un 36,5 por ciento en el lapso entre enero y septiembre del año frente al igual periodo de 2018.

Mientras, se reportaron más de 96,4 millones de tarjetas de créditos, y unos 19 mil cajeros automáticos en todo el país. 

En opinión de expertos, esos sirven como bases para el impulso del pago electrónicos en dispositivos móviles. Sin embargo, el país todavía enfrenta varias dificultades para la aplicación de las tarjetas de chip.

Según Nguyen Dinh Thang, presidente de la Junta directiva de LienvietPostBank, una de las barreras para la circulación de las tarjetas de chip constituye los altos gastos para la mejoría de la infraestructura de los servicios bancarios. 

Asimismo, señaló Tran Cong Quynh Lan, subdirector general de VietinBank, son altas las inversiones que se deben emplear para la modernización de las máquinas y la producción de las tarjetas de chip.

Sin embargo, puntualizó la necesidad de aprovechar las ventajas brindadas por ese método, con el fin de utilizarlo también en el pago de los servicios de educación, salud y seguros.

Por otra parte, Nguyen Quan Hung, director general de Napas, apuntó la transformación en las maneras de pagos en Vietnam en los últimos años, y en concreto, señaló el aumento de la cantidad de los bancos emisores de tarjetas chip a 20 actualmente, de los siete registrados a principios de este año. 

Prevé además que esa cifra se incrementará a 26 bancos y 10 empresas emisoras para fines del primer trimestre de 2020, lo cual demuestra los esfuerzos de las entidades nacionales. 

En ese sentido, manifestó la esperanza de la materialización de la meta de que hasta 2021, se empleen las tarjetas de chip en todos los bancos en el país.

En el marco del evento, se firmó un Memorando de Entendimiento para el impulso del pago no efectivo entre el Banco Estatal de Vietnam y el Ministerio de Salud, entre el grupo Petrolimex y Napas, y entre los hospitales K y Universidad de Medicina de Hanoi con Vietcombank, VietinBank và Napas./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.