Urgen a aumentar suministro nacional de materias primas para sector de calzado

Especialistas reunidos en un seminario sobre el impulso de las exportaciones de calzado de Vietnam, coincidieron en la necesidad de aumentar el suministro nacional de materias primas para esa rama.
Urgen a aumentar suministro nacional de materias primas para sector de calzado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho ChiMinh (VNA) – Especialistas reunidos en un seminario sobre el impulso delas exportaciones de calzado de Vietnam, coincidieron en la necesidad deaumentar el suministro nacional de materias primas para esa rama.  

Expertosinternacionales pronosticaron que en 2017, la recuperación de la demanda en losmercados de Estados Unidos y Europa, y el incremento de los gastos deproducción en China harán de Vietnam un destino más atractivo para los pedidos,se informó durante el coloquio, efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.    

Además, elcreciente flujo de capitales nacionales y extranjeros, impulsado por la aplicaciónde numerosos tratados de libre comercio, ha contribuido a la ampliación de la producción y la construcción de nuevas fábricas en Vietnam,evaluaron los participantes.  

Diep Thanh Kiet,vicepresidente de la Asociación nacional de Cuero, Calzado y Bolsas (LEFASO),dijo que Estados Unidos es el mayor importador de ese rubro vietnamita, alocupar el 34,5 por ciento de las exportaciones, seguido por la Unión Europea,con el 31,5 por ciento.  

En estos mercadosVietnam es el segundo mayor exportador de calzado y a la vez ha mantenido un positivoritmo de crecimiento; mientras las ventas de numerosos países rivales muestran señalesde reducción, señaló.  

En 2016, lasexportaciones de esa rama vietnamita alcanzaron los 16 mil 200 millones dedólares, cifra que equivalió al 9,2 por ciento del total nacional y que colocóal país en el tercer puesto mundial en cantidad y el segundo en valor.

Los productosvietnamitas están presentes en casi 50 mercados; sin embargo, empresas deinversión directa extranjera ocupan el 81 por ciento de las exportaciones.  

Actualmente elMinisterio de Industria y Comercio elabora una planificación integral destinadaal desarrollo del sector de calzado, según la cual la producción deberíaalcanzar dos mil millones de pares de zapatos en 2025, para aumentar el valorde las exportaciones a 30 mil millones de dólares; cifras que se elevarán atres mil millones de pares y 45 mil millones de dólares en 2035,respectivamente.

Phan Chi Dung, directordel Departamento de la Industria Ligera, exhortó a la rama a impulsar eldesarrollo de las industrias auxiliares, para reducir la dependencia de lasimportaciones de materias primas.  

El ministerio propondráal gobierno establecer zonas especializadas en el suministro de materias primaspara la producción de calzado, aseguró.  

El economista VoTri Thanh consideró que la gran dependencia de las importaciones de materiasprimas redujo el valor agregado de los productos vietnamitas y alertó que si nohay cambios en los próximos cinco años, el crecimiento de las exportaciones seralentizará. – VNA

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.