Urgen al sector cultural de Vietnam a liderar la construcción del poder blando nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy a una ceremonia organizada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo en Hanoi, con motivo del 80.º aniversario del Día Tradicional del sector cultural (28 de agosto).

El secretario general del Partido Comunista de VIetnam, To Lam, y el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, entregan certificados de mérito y flores de felicitación a los ejemplares destacados. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de VIetnam, To Lam, y el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, entregan certificados de mérito y flores de felicitación a los ejemplares destacados. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy a una ceremonia organizada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo en Hanoi, con motivo del 80.º aniversario del Día Tradicional del sector cultural (28 de agosto).

El acto contó también con la presencia del primer ministro Pham Minh Chinh, altos dirigentes del Partido y el Estado, representantes de ministerios y organismos centrales, así como embajadores de varios países.

En la ocasión, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, repasó el recorrido de 80 años del sector, desde el 28 de agosto de 1945, cuando el Presidente Ho Chi MInh proclamó la formación del Gobierno Provisional con el Ministerio de Información y Propaganda, precursor de la actual cartera.

Recordó que, desde el “Esquema sobre la Cultura Vietnamita” de 1943 con sus tres principios de “nacionalización, cientifización y popularización”, hasta las sucesivas resoluciones del Partido, la cultura siempre se ha afirmado como el alma de la nación, motor del desarrollo y fuente del “poder blando” del país.

Durante ocho décadas, la cultura ha nutrido la identidad nacional, acompañado las guerras de resistencia, la reconstrucción y la renovación; el deporte ha avanzado en su integración global; el turismo ha llevado la imagen de Vietnam al mundo; y la prensa ha actuado como puente de confianza entre el Partido y el pueblo, afirmó el ministro, reiterando la determinación del sector de lograr nuevos avances y contribuir a la construcción de un Vietnam próspero y feliz.

Al intervenir en la ceremonia, el secretario general To Lam expresó profunda gratitud a generaciones de trabajadores culturales, artistas, periodistas, docentes, investigadores y a incontables “soldados de la cultura” en todo el país.

uuid3d5aa18b8a-98b2-42ee-ab00-1535715adfc126code3d00126library3d126type3d126mode3d126loc3dtrue26cap3dtrue.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, entrega la Orden de Trabajo de Primera Clase al ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung. (Fuente: VNA)

Rememoró la época revolucionaria, cuando los periódicos, canciones y carteles se convirtieron en poderosas armas, y destacó que en tiempos de paz la cultura sigue en la primera línea ideológica, moldeando la vida social mediante movimientos por un estilo de vida cultural, áreas rurales de nuevo tipo y urbes civilizadas.

Subrayó que, en la nueva etapa de desarrollo y con el objetivo de convertir a Vietnam en un país desarrollado de ingresos altos, la cultura debe asumir el liderazgo: nutrir el espíritu, fortalecer la confianza y consolidar el poder blando de la nación.

Llamó a profundizar la aplicación de la línea cultural del Partido, situando la cultura al mismo nivel que la economía, la política y la sociedad; construir un entorno cultural sano en las familias, escuelas y comunidades; desarrollar la cultura digital; prevenir la violencia doméstica, el acoso escolar y los contenidos nocivos en línea; así como fomentar los valores cívicos modernos y la alfabetización digital.

El dirigente partidista instó a reforzar los mecanismos de encargo cultural, la protección de los derechos de autor y los incentivos creativos; apoyar a los jóvenes talentos y convertir las industrias culturales en pilares de crecimiento mediante clústeres y polos creativos.

La preservación del patrimonio debe combinarse con los medios de vida comunitarios, aplicando tecnología digital e inteligencia artificial, dijo, a la vez que recalcó la importancia de proteger y promover a los artistas y artesanos populares, considerados “tesoros culturales vivos”.

Asimismo, enfatizó la necesidad de avances en el deporte de masas y de alto rendimiento, un turismo sostenible con la marca Vietnam, así como de una diplomacia cultural más profunda y un mayor intercambio cultural global.

El sector, añadió, debe acelerar la transformación digital, construir bases de datos de patrimonio y deportes, proteger el derecho de autor en línea y defender la base ideológica del Partido.

Destacó que la tradición de 80 años solo brillará con nuevos logros. Los trabajadores culturales, como “ingenieros del alma”, deben cultivar el patriotismo, el orgullo profesional y la creatividad para que cada obra artística, evento deportivo, producto turístico y espacio cultural sea un verdadero embajador de los valores vietnamitas de verdad, bondad y belleza. La cultura, remarcó, debe impregnar todas las políticas, planes y proyectos de desarrollo con una visión a largo plazo.

Durante la ceremonia, el máximo dirigente partidista entregó la Orden del Trabajo de primera clase al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, mientras que el primer ministro Pham Minh Chinh otorgó la misma distinción al ministro Nguyen Van Hung. También fueron homenajeadas 80 personas destacadas./.

VNA

Ver más

Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)

Destacan valor excepcional de complejo Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac

El reconocimiento de complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad no sólo es un orgullo para las localidades, sino también un homenaje a los valores únicos del budismo Truc Lam en la formación de la identidad y el espíritu del pueblo vietnamita.

Los estudiantes interpretan las melodías de Vi y Giam en el escenario. (Fuente: VNA)

Impulsan preservación de cantos folclóricos Vi y Giam en provincia vietnamita

Los cantos folclóricos Vi y Giam de la provincia vietnamita de Nghe An, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014, constituyen una expresión sencilla y profunda que encarna el alma de la región, y cuya preservación y difusión impulsan artesanos, jóvenes y clubes artísticos locales.

Diplomacia cultural impulsa a Vietnam hacia una nueva era de ascenso

Diplomacia cultural impulsa a Vietnam hacia una nueva era de ascenso

Por primera vez, los vietnamitas alrededor del mundo pudieron disfrutar simultáneamente de programas televisivos musicales de estilo reality como Anh Trai Vuot Ngan Chong Gai, Anh Trai Say Hi y Em Xinh Say Hi, junto al público nacional. Estos espectáculos, que combinan música, artes escénicas, tecnología moderna y una profunda identidad cultural vietnamita, han dejado una huella notable tanto por su escala como por su calidad. El resultado ha sido un renovado sentido de conexión con las raíces culturales de la tierra natal.