Urgen perfeccionar políticas de adaptación climática en delta Mekong

Para contrarrestar la creciente amenaza del cambio climático al delta del río Mekong , se requieren un oportuno perfeccionamiento de las políticas y planes de respuesta, especialmente a l aumento del nivel del mar y la salinización de las tierras.
Para contrarrestar la creciente amenaza del cambioclimático al delta del río Mekong , se requieren un oportunoperfeccionamiento de las políticas y planes de respuesta,especialmente a l aumento del nivel del mar y la salinizaciónde las tierras.

En un seminario temático en Hanoieste sábado, los panelistas destacaron la necesidad de losmecanismos que utilizan la tecnología ecológica y la energíarenovable .

Solicitaron también todos los recursosposibles para la forestación de manglares y la protección delas costas del mayor granero del país.

Con unasuperficie de casi tres millones 960 mil hectáreas , el delta delMekong es el hogar de más de 22 millones de habitantesque viven principalmente de la agricultura .

La región sufre estos años inundaciones , sequías y desastresnaturales inusuales cada años más graves. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.