Vendedoras ambulantes: las reinas de Hanoi

Hanoi perdería su encanto sin sus mujeres. Esas que despiertan antes del amanecer y se acuestan quien sabe a qué hora. Quizás puedan decirlo las estrellas, porque una gran parte de la ciudad duerme cuando ellas aún limpian y guardan las mercancías aprovechables al día siguiente, o mientras se alistan para empezar una nueva y larga jornada.

Hanoi, 07 oct (VNA) Hanoi perdería su encanto sin sus mujeres. Esas que despiertan antes del amanecer y se acuestan quien sabe a qué hora. Quizás puedan decirlo las estrellas, porque una gran parte de la ciudad duerme cuando  ellas aún limpian y guardan las mercancías aprovechables al día siguiente, o mientras se alistan para empezar una nueva y larga jornada.

Vendedoras ambulantes: las reinas de Hanoi ảnh 1
Son las vendedoras ambulantes o callejeras  las que embellecen y dan vida a la capital, pedaleando algunas sus bicicletas frente a las que los visitantes quedan atónitos al ver las “montañas” de productos que cargan, o ante sus cestas repletas de frutas y vegetales,  sujetas a ambos lados  por un palo que logran estabilizar  como el más diestro de los equilibristas.
Vendedoras ambulantes: las reinas de Hanoi ảnh 2

Con sus hábiles manos son capaces de pelar y dar formas atractivas a decenas de frutas  que endulzan  el paladar aun sin probar bocado,  elaboran hermosos ramos de flores o preparan un delicioso café o te que se agradece en las mañanas. La mayoría proviene de los alrededores de la capital y recorren largas distancias todos los días; otras alquilan algún sitio modesto para vivir en Hanoi. Para ellas el día comienza cerca de las 03:00 de la madrugada, cuando invaden los mercados en busca de los productos del agro para vender.


Su vida transcurre entre las labores domésticas, el cuidado de los niños y la venta en las calles de frutas, vegetales, comidas preparadas,  productos de plástico, confecciones textiles. Cualquier artículo para ayudar al sustento familiar de forma honrada.

Vendedoras ambulantes: las reinas de Hanoi ảnh 3


Sin tiempo para el descanso, estas mujeres que por disímiles motivos no tienen estudios académicos, demuestran una educación y sencillez apreciables, y pese al cansancio visible en sus rostros ya al atardecer, siempre  tienen una sonrisa para regalar.

Vendedoras ambulantes: las reinas de Hanoi ảnh 4
Ellas son las reinas de Hanoi, las que no necesitan de adornos ni lujos para brillar; son la vida de esta ciudad y forman parte indiscutible de su identidad. Mientras ellas trabajan de día y de noche, el sol y las estrellas las contemplan, pero ellas resplandecen mucho más.-VNA

Mariela Pérez Valenzuela, especial para la Agencia Vietnamita de Noticias (texto y fotos de la autora)

source

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.