Verano enriquecedor para niños de minorías étnicas en tierras altiplanas de Vietnam

Talleres para aprender a tocar el Gong, bailar el xoang y a crear obras literarias han diversificado las actividades culturales organizadas por diferentes entidades provinciales para los niños de las minorías étnicas en la provincia altiplánica de Dak Lak durante estos meses de vacaciones veraniegas, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

Los jóvenes aprendiendo de la cultura tradicional de los Ede. (Fuente:vovworld.vn)
Los jóvenes aprendiendo de la cultura tradicional de los Ede. (Fuente:vovworld.vn)

Hanoi (VNA)- Talleres para aprender a tocar el Gong, bailar el xoang y a crear obras literarias han diversificado las actividades culturales organizadas por diferentes entidades provinciales para los niños de las minorías étnicas en la provincia altiplánica de Dak Lak durante estos meses de vacaciones veraniegas, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

De acuerdo con la misma fuente, su creación tiene por finalidad brindar a los menores el disfrute de esos espacios recreativos antes de su reincorporación a las escuelas.

Las vacaciones de verano para los niños pueden ser más enriquecedoras si, además de un merecido descanso, se les brinda la oportunidad de explorar sus rasgos culturales a través de actividades provechosas. De esta manera, los menores no solo se toman un respiro de las largas jornadas escolares, sino que también pueden ampliar sus experiencias personales y conectarse con su herencia cultural.

En ese sentido, el Centro de Comunicación, Cultura y Deporte de la Ciudad de Buon Ma Thuot decidió abrir el taller de baile Xoang de los Ede dedicado a los niños. En estas clases los pequeños aprenden los pasos y movimientos del baile folclórico de su propio pueblo, al tiempo que conocen las festividades y ceremonias tradicionales en las cuales se interpreta esta danza.

H Da Rin Enuol, residente en la aldea de Ale B, de la comuna de Ea Tam, en la ciudad de Buon Ma Thuot, es una de las niñas participantes en este taller y expresó lo siguiente: “Tuve la oportunidad de conocer más sobre la cultura de mi propio pueblo. Aprendí muchos pasos y movimientos del baile folclórico Xoang y a partir de ahí soy capaz de armar mis propias coreografías y enseñar a mis contemporáneos. Gracias a este taller ahora podemos bailar con mucha confianza nuestra danza tradicional en diferentes festividades de nuestra localidad”.

Otra actividad que atrae la participación de muchos niños de las minorías étnicas de Dak Lak durante el verano es el "Campamento de Capacitación en Creación Artística y Literaria", organizado por la Asociación de Literatura y Arte de la provincia. Este año la actividad contó con la participación de aproximadamente 40 menores seleccionados de los concursos de estudiantes sobresalientes, el Concurso Internacional de Redacción de Cartas (UPU) y estudiantes con talento de 24 escuelas de la provincia.

Además de ser guiados por escritores, poetas y artistas en la creación de diferentes géneros literarios y artísticos, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer sobre la cultura del bosque y la cultura del elefante en el Parque Nacional Yok Don. Esto les ayudó a enriquecer sus emociones y acumular material para sus creaciones literarias y artísticas.

La joven Bui Thi Thu Uyen, de la comuna de Ea Hding, distrito de Cu M'gar, compartió: “Hemos tenido la oportunidad de experimentar muchas actividades, como visitar el Museo Ama H'Mai, ir a la frontera entre Vietnam y Camboya, y llegar al Puesto de Control Fronterizo Bo Heng, entre otras. De todas ellas la que más me impresionó fue la visita al Puesto de Control Fronterizo Bo Heng y poder tocar el mojón fronterizo entre Vietnam y Camboya. Esta fue la primera vez que pude pisar la frontera y tocar ese mojón, lo que me generó una gran emoción”.

Los talleres, aunque de corta duración, brindan a los niños una oportunidad valiosa de disfrutar de experiencias culturales durante sus vacaciones de verano, permitiéndoles enriquecer sus conocimientos de manera recreativa. Cada año las entidades provinciales se esfuerzan por variar el formato de las actividades, con el objetivo de mantenerlas interesantes, tanto para los participantes recurrentes como para los nuevos asistentes.

Así evaluó Nie Thanh Mai, presidenta de la Asociación de Literatura y Arte: “Hemos notado que los estudiantes se muestran muy entusiasmados cuando los profesores les explican sobre las tradiciones culturales de las diferentes etnias y sobre la historia. Los alumnos prestan mucha atención, y van tomando notas de los conocimientos compartidos”.

Mai Van Chuyen, de la comuna de Ea Mdroh, distrito de Cu M'gar, y padre de uno de los educandos participantes en esas experiencias, considera que estas actividades han traído resultados positivos. Ha visto cambios notables en su hijo, quien se ha vuelto más animado, proactivo y seguro de sí mismo.

“Mi hijo ahora tiene una mejor comprensión de la cultura de su etnia.

Al observar su interacción y diálogo con los organizadores durante el proceso, pude ver que el equipo organizador y los profesores guiaron a los niños de manera muy detallada y concreta, lo que tuvo un impacto positivo en ellos. Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi hijo durante sus vacaciones de verano”, contó Chuyen con mucho agradecimiento.

Las vacaciones de verano ya están terminando, pero los niños de las minorías étnicas en Dak Lak se colmaron durante las mismas de momentos inolvidables, ya que los talleres les permitieron conocer a profundidad acerca de los rasgos únicos y fascinantes de sus propias culturas originarias. Además, se ha cultivado en ellos el amor por su cultura, nutriendo sus almas, de modo que sus vacaciones estuvieron llenas de experiencias enriquecedoras./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.