Verano enriquecedor para niños de minorías étnicas en tierras altiplanas de Vietnam

Talleres para aprender a tocar el Gong, bailar el xoang y a crear obras literarias han diversificado las actividades culturales organizadas por diferentes entidades provinciales para los niños de las minorías étnicas en la provincia altiplánica de Dak Lak durante estos meses de vacaciones veraniegas, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

Los jóvenes aprendiendo de la cultura tradicional de los Ede. (Fuente:vovworld.vn)
Los jóvenes aprendiendo de la cultura tradicional de los Ede. (Fuente:vovworld.vn)

Hanoi (VNA)- Talleres para aprender a tocar el Gong, bailar el xoang y a crear obras literarias han diversificado las actividades culturales organizadas por diferentes entidades provinciales para los niños de las minorías étnicas en la provincia altiplánica de Dak Lak durante estos meses de vacaciones veraniegas, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

De acuerdo con la misma fuente, su creación tiene por finalidad brindar a los menores el disfrute de esos espacios recreativos antes de su reincorporación a las escuelas.

Las vacaciones de verano para los niños pueden ser más enriquecedoras si, además de un merecido descanso, se les brinda la oportunidad de explorar sus rasgos culturales a través de actividades provechosas. De esta manera, los menores no solo se toman un respiro de las largas jornadas escolares, sino que también pueden ampliar sus experiencias personales y conectarse con su herencia cultural.

En ese sentido, el Centro de Comunicación, Cultura y Deporte de la Ciudad de Buon Ma Thuot decidió abrir el taller de baile Xoang de los Ede dedicado a los niños. En estas clases los pequeños aprenden los pasos y movimientos del baile folclórico de su propio pueblo, al tiempo que conocen las festividades y ceremonias tradicionales en las cuales se interpreta esta danza.

H Da Rin Enuol, residente en la aldea de Ale B, de la comuna de Ea Tam, en la ciudad de Buon Ma Thuot, es una de las niñas participantes en este taller y expresó lo siguiente: “Tuve la oportunidad de conocer más sobre la cultura de mi propio pueblo. Aprendí muchos pasos y movimientos del baile folclórico Xoang y a partir de ahí soy capaz de armar mis propias coreografías y enseñar a mis contemporáneos. Gracias a este taller ahora podemos bailar con mucha confianza nuestra danza tradicional en diferentes festividades de nuestra localidad”.

Otra actividad que atrae la participación de muchos niños de las minorías étnicas de Dak Lak durante el verano es el "Campamento de Capacitación en Creación Artística y Literaria", organizado por la Asociación de Literatura y Arte de la provincia. Este año la actividad contó con la participación de aproximadamente 40 menores seleccionados de los concursos de estudiantes sobresalientes, el Concurso Internacional de Redacción de Cartas (UPU) y estudiantes con talento de 24 escuelas de la provincia.

Además de ser guiados por escritores, poetas y artistas en la creación de diferentes géneros literarios y artísticos, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer sobre la cultura del bosque y la cultura del elefante en el Parque Nacional Yok Don. Esto les ayudó a enriquecer sus emociones y acumular material para sus creaciones literarias y artísticas.

La joven Bui Thi Thu Uyen, de la comuna de Ea Hding, distrito de Cu M'gar, compartió: “Hemos tenido la oportunidad de experimentar muchas actividades, como visitar el Museo Ama H'Mai, ir a la frontera entre Vietnam y Camboya, y llegar al Puesto de Control Fronterizo Bo Heng, entre otras. De todas ellas la que más me impresionó fue la visita al Puesto de Control Fronterizo Bo Heng y poder tocar el mojón fronterizo entre Vietnam y Camboya. Esta fue la primera vez que pude pisar la frontera y tocar ese mojón, lo que me generó una gran emoción”.

Los talleres, aunque de corta duración, brindan a los niños una oportunidad valiosa de disfrutar de experiencias culturales durante sus vacaciones de verano, permitiéndoles enriquecer sus conocimientos de manera recreativa. Cada año las entidades provinciales se esfuerzan por variar el formato de las actividades, con el objetivo de mantenerlas interesantes, tanto para los participantes recurrentes como para los nuevos asistentes.

Así evaluó Nie Thanh Mai, presidenta de la Asociación de Literatura y Arte: “Hemos notado que los estudiantes se muestran muy entusiasmados cuando los profesores les explican sobre las tradiciones culturales de las diferentes etnias y sobre la historia. Los alumnos prestan mucha atención, y van tomando notas de los conocimientos compartidos”.

Mai Van Chuyen, de la comuna de Ea Mdroh, distrito de Cu M'gar, y padre de uno de los educandos participantes en esas experiencias, considera que estas actividades han traído resultados positivos. Ha visto cambios notables en su hijo, quien se ha vuelto más animado, proactivo y seguro de sí mismo.

“Mi hijo ahora tiene una mejor comprensión de la cultura de su etnia.

Al observar su interacción y diálogo con los organizadores durante el proceso, pude ver que el equipo organizador y los profesores guiaron a los niños de manera muy detallada y concreta, lo que tuvo un impacto positivo en ellos. Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi hijo durante sus vacaciones de verano”, contó Chuyen con mucho agradecimiento.

Las vacaciones de verano ya están terminando, pero los niños de las minorías étnicas en Dak Lak se colmaron durante las mismas de momentos inolvidables, ya que los talleres les permitieron conocer a profundidad acerca de los rasgos únicos y fascinantes de sus propias culturas originarias. Además, se ha cultivado en ellos el amor por su cultura, nutriendo sus almas, de modo que sus vacaciones estuvieron llenas de experiencias enriquecedoras./.

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".