Hanoi (VNA) - Un informe publicado por el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) revela que el Tratado de Libre Comercio Unión Europea (UE)-Vietnam (EVFTA) ha ayudado a acelerar la recuperación de las exportaciones del país indochino al mercado europeo, especialmente en los primeros dos años desde su entrada en vigor en 2020.
La entidad organizó una conferencia en Hanoi para anunciar el informe que revisa la implementación de tres años del EVFTA en el marco del Programa de Reformas Macroeconómicas - Crecimiento Verde, auspiciado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
A criterio de Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento General de Investigación del CIEM, gracias a las ventajas de EVFTA, las importaciones-exportaciones entre Vietnam y la UE (excluido el Reino Unido) en el período 2012-2022 expandieron su escala y sus socios, con incrementos promedios anuales del 10,5 por ciento y el 6,4 por ciento, respectivamente.
Respecto a la inversión extranjera, el informe señala que el EVFTA ha abierto la puerta a los inversores para acceder y ampliar proyectos en Vietnam gracias a políticas arancelarias preferenciales y la eliminación de restricciones de acceso al mercado en muchos campos.
Al mismo tiempo, según evaluó Nguyen Anh Duong, el EVFTA ha desempeñado su papel en la promoción de la reforma institucional en todos los campos del comercio, la inversión, los derechos de propiedad intelectual, el desarrollo sostenible, los servicios financieros y la compra pública para ayudar a que los documentos legales y el sistema de leyes de Vietnam sean compatibles con los compromisos del tratado.
Con el propósito de maximizar los beneficios del Acuerdo EVFTA en el contexto de la reforma institucional económica y la integración internacional de Vietnam, el equipo de investigación del informe sugirió una serie de recomendaciones de políticas, como revisar y perfeccionar las regulaciones y documentos legales durante el proceso de implementación.
Al decir de Nguyen Anh Duong, se espera que el EVFTA cree un impulso para que Vietnam perfeccione su capacidad institucional para satisfacer los requisitos de la nueva situación.

Después de la pandemia de la COVID-19, las inversiones de la UE en Vietnam han aumentado con Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Alemania, Dinamarca y Bélgica como los mayores inversores, continuó Nguyen Anh Duong.
De acuerdo con el funcionario, el informe establece recomendaciones específicas, incluida la revisión y consolidación de documentos legales durante la implementación del acuerdo para cumplir con los compromisos de Vietnam, mejorar la coordinación desde el nivel central hasta el nivel local, intensificar el trabajo de comunicación para popularizar el EVFTA entre las empresas.
Como acciones complementarias, los ministerios y agencias vietnamitas deben llevar a cabo reformas, aumentar las actividades de promoción comercial y revisar y simplificar las regulaciones y procedimientos para otorgar certificados de origen a los exportadores, dijo Duong.
Durante la cita, expertos y delegados también discutieron sobre las deficiencias, limitaciones y lecciones aprendidas en la implementación del EVFTA en el período 2020-2023. Las recomendaciones y soluciones se centraron en promover un entorno empresarial favorable, proteger los derechos de propiedad intelectual y las iniciativas de desarrollo sostenible, racionalizar los servicios financieros y procesos adecuados de contratación pública con el EVFTA en los próximos tiempos./.