Viajera estadounidense positiva con coronavirus no fue examinada en Camboya

La viajera estadounidense que fue confirmada con coronavirus en Malasia no figuró entre los 20 pasajeros del crucero MS Westerdam sometidos a la prueba de ese letal patógeno en Camboya, afirmó el Ministerio de Salud del país indochino.
Phnom Penh (VNA)- La viajera estadounidense que fue confirmada con coronavirus en Malasia no figuró entre los 20 pasajeros del crucero MS Westerdam sometidos a la prueba de ese letal patógeno en Camboya, afirmó el Ministerio de Salud del país indochino.
Viajera estadounidense positiva con coronavirus no fue examinada en Camboya ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según un comunicado emitido la víspera por la cartera, todos los visitantes en esa embarcación, que atracó en el puerto de Sihanoukville el pasado día 13 tras ver negada su entrada en al menos cinco puertos asiáticos, recibieron un chequeo médico en Camboya.

Asimismo, enfatizó que de esos pasajeros, 20fueron examinados para detectar el coronavirus, pero una ciudadana estadounidensede 83 años de edad, que dio positivo a la epidemia en Malasia no se encontrabaentre los turistas evaluados.

El mismo día, el primer ministro camboyano, Hun Sen, publicó en su página deFacebook, que alrededor de 500 turistas de muchos países después de las pruebasmédicas, no presentaron síntomas de la pandemia, y descansaron temporalmente enel hotel Sokha en Phnom Penh.

El pasado 15 de febrero, el director general de Salud de Malasia, Datuk Dr NoorHisham Abdullah, anunció que la paciente de Estados Unidos era el caso 22 de lainfección por el coronavirus en ese país.

La víctima era una turista en el crucero MS Westerdam y tomó un vuelo de Camboya a Malasia pararegresar a su país.

Según Holland America, el operador del Westerdam, actualmente coopera confuncionarios y expertos camboyanos, malasios, estadounidenses y de la OrganizaciónMundial de la Salud para supervisar los cronogramas de viaje y el estado desalud de los pasajeros.

Mientras tanto, la embajada japonesa en Camboya donó más de nueve mil 360 capasde aislamiento, 480 botellas de desinfectante, 540 gafas de seguridad y 24 mil400 pares de guantes médicos, para apoyar la lucha contra la epidemia./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.