Vicepremier aborda tareas anticorrupción

La Oficina de la Dirección Central contra la Corrupción de Viet Nam (ODCC) debe promover labores consultivas y proponer medidas y recomendaciones para perfeccionar el mecanismo preventivo de ese delito, instó el 24 de enero en Ha Noi el viceprimer ministro Truong Vinh Trong.
La Oficina de la Dirección Central contra la Corrupción de Viet Nam(ODCC) debe promover labores consultivas y proponer medidas yrecomendaciones para perfeccionar el mecanismo preventivo de esedelito, instó el 24 de enero en Ha Noi el viceprimer ministro Truong Vinh Trong.

Al intervenir en una conferencia de la ODCC, el subjefe de gobiernourgió a dicha entidad a seguir estrechamente los juicios relativos a lacorrupción para sugerir las sanciones apropiadas.

Vinh Trong exhortó instruir a las carteras y localidades para laelaboración e implementación de programas preventivos anticorrupción,así como coordinar con los órganos competentes en la divulgación sobreese flagelo.

En el 2011, la ODCC se centrará enelevar la calidad de la investigación, asesoramiento, supervisión delos procesos graves y colaboración con las entidades pertinentes en elperfeccionamiento de soluciones preventivas.

Además,el órgano fortalecerá la cooperación internacional, y participará en lavaloración del cumplimiento del Convenio de la ONU y la EstrategiaNacional al respecto./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.