Vicepremier exige maximizar esfuerzos para enfrentar sequía y salinización

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, exigió hoy a la provincias en el delta del Mekong seguir de cerca la evolución de la salinización y priorizar la garantía de agua potable para la población.

Soc Trang, Vietnam (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, exigió hoy a la provincias en el delta del Mekong seguir de cerca la evolución de la salinización y priorizar la garantía de agua potable para la población. 

Vicepremier exige maximizar esfuerzos para enfrentar sequía y salinización ảnh 1El viceprimer ministro Trinh Dinh Dung en la cita (Fuente:VNA)

Al presidir en la provincia sureña de Soc Trang una conferencia sobre las labores de enfrentamiento a la sequía y a la entrada del agua del mar en la zona, el subjefe de Gobierno orientó además movilizar la participación de todo el sistema político y la población en la lucha contra ese mal. 

Por otro lado, encargó a los órganos involucrados la información oportuna sobre la situación en los territorios y a los gobiernos locales el desembolso con prontitud del presupuesto dedicado a respaldar la producción, la restructuración de la cosecha y también el fomento de los enlaces interprovinciales en el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. 

Urgió a perfeccionar el guión sobre el cambio climático, intensificar la capacidad pronosticadora del clima, elaborar la planificación adecuada para cada área, adoptar políticas para ayudar a las localidades damnificadas y fomentar la gestión de la explotación de arena y la protección forestal. 

Según datos emitidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la sequía y la salinización afectaron durante el último tiempo más de 208 mil hectáreas de tierras dedicadas al cultivo arrocero y alrededor de nueve mil 400 hectáreas de suelo para siembra de frutas. 

Por otro lado, otras dos mil hectáreas de cría de camarones también sufrieron pérdidas por el alto grado de salinidad. 

El agua del mar también penetró hasta 150 kilómetros de las costas en los ríos Vam Co, Tien y Hau. 

Debido a las consecuencias de esos desastres naturales, sólo 47 por ciento de la superficie del arrozal cuenta con suficientes condiciones para la siembra.- VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.