Vicepremier recibe al presidente del Grupo de Hongkong

El viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc recibió hoy en Hanoi a Jonathan Choi, presidente del Grupo hongkonguense Sunwah y del Fondo Caritativo homónimo que ofrece asistencia financiera a diversas actividades humanitarias, educativas, artísticas y culturales en Vietnam.
El viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc recibió hoy en Hanoi a JonathanChoi, presidente del Grupo hongkonguense Sunwah y del Fondo Caritativohomónimo que ofrece asistencia financiera a diversas actividadeshumanitarias, educativas, artísticas y culturales en Vietnam.

Tras elogiar las contribuciones destacadas de Choi, en particular, yde la Corporación, Xuan Phuc expresó el deseo de que Sunwah continúeaportando al desarrollo de la educación en Vietnam, así como elfuncionamiento efectivo del Centro vietnamita de Investigación deEnseñanza - Estudio de la escritura china Ulis-Sunwah.

El subjefe del gabinete exhortó a la Universidad Nacional de Hanoi aestrechar la cooperación con esa corporación en el futuro próximo.

Por su parte, Choi informó sobre las actividades sobresalientes delGrupo y el Fondo Caritativo, tales como diversos programas humanitariosdedicados a las personas en difícil situación, proyectos de educación ysalud, y la capacitación de profesores de la Universidad Nacional deHanoi. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.