Vicepremier vietnamita pide acelerar proyecto de autopista Norte-Sur

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, pidió a los ministerios, especialmente el de Transporte, acelerar los trabajos preparativos para que todas las sesiones de la primera fase de la autopista Norte-Sur se completen en 2021.
Hanoi(VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, pidió a losministerios, especialmente el de Transporte, acelerar los trabajos preparativospara que todas las sesiones de la primera fase de la autopista Norte-Sur secompleten en 2021.

Vicepremier vietnamita pide acelerar proyecto de autopista Norte-Sur ảnh 1El vicepremier vietnamita Trinh Dinh Dung

Al presidir lavíspera una reunión para revisar el proyecto, Dung instó al Ministerio deTransporte a acelerar los preparativos de inversión con apego a lasregulaciones legales para evitar las pérdidas y completar el proyecto a tiempo.

Precisó que lalicitación debe llevarse a cabo de manera pública para seleccionar a losinversores más adecuados en aras de garantizar la eficiencia, la calidad y elprogreso del plan.

Instó a laslocalidades, otros ministerios y sectores a coordinar estrechamente con elMinisterio de Transporte para resolver las dificultades en términos deprocedimientos, capital, compensación y reasentamiento de las personasdesplazadas.

El vicepremiertambién ratificó la necesidad de estandarizar los requisitos técnicos yarquitectónicos de las paradas a largo de la autopista, de modo que prestenservicios modernos y convenientes para los pasajeros.

Más de seismil 200 millones de dólares se destinan a la primera fase de la construcción dela Autopista Norte-Sur, que une a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, según lopropuesto por el Ministerio de Transporte.

El apoyo financierodel Estado es de alrededor de dos mil 400 millones de dólares para la secciónde 684 kilómetros en la fase inicial, que se realiza de 2017 a 2022.

Se construyen carreterasde cuatro carriles de 17 metros de ancho en las secciones de Mai Son (Ninh Binh)– Bai Vot (Ha Tinh) y Cam Lam (Khanh Hoa) – Phan Thiet (Binh Thuan) en el marcodel modelo de asociación público-privada (PPP), mientras la vía Cam Lo (QuangTri) -La Son (Thua Thien-Hue) se realiza bajo el modelo deconstrucción-transferencia (BT).

El tramo Phan Thiet(Binh Thuan) – Dau Giay (Dong Nai) también tiene cuatro carriles, con 25 metrosde ancho, y es construido según el modelo PPP.

Se espera quese construyan alrededor de 688 kilómetros de carretera en la segunda fase de2023-2028, con un costo total de más de cuatro mil 500 millones de dólares.

La tercera fasede la autopista se llevará a cabo después de 2028 con una inversión total de másde tres mil millones de dólares.- VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.