Vicepresidenta de Vietnam visita focos de actual ola de COVID-19

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, realizó hoy viajes a las provincias norteñas de Bac Ninh y Bac Giang, dos focos de la cuarta ola del COVID-19 en el país.
Vicepresidenta de Vietnam visita focos de actual ola de COVID-19 ảnh 1La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan ofrece asistencia financiera a Bac Giang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, realizó hoy viajes a las provincias norteñas de Bac Ninh y Bac Giang, dos focos de la cuarta ola del COVID-19 en el país. 

Al sostener un encuentro con las autoridades de Bac Ninh, la dirigente manifestó su simpatía a los pobladores locales y aseguró que el Partido Comunista, el Estado y el Gobierno de Vietnam adoptaron una serie de políticas para apoyar oportunamente la lucha antiepidémica en la provincia, tales como recaudar fondos a favor del control del COVID-19 y las compras de vacunas. 

Vicepresidenta de Vietnam visita focos de actual ola de COVID-19 ảnh 2La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan sostiene en encuentro con autoridades de Bac Ninh. (Foto: VNA)

Apreció los esfuerzos de Bac Ninh por poner bajo control la situación epidémica y organizar con éxito las recientes elecciones legislativas y pidió recompensar oportunamente los ejemplos destacados en el combate contra el COVID-19 en la provincia. 

En la provincia de Bac Giang, la subjefa del Estado aplaudió las medidas drásticas, oportunas y creativas de la localidad para frenar la propagación de la pandemia, tales como cerrar los parques industriales y someter a la cuarentena los trabajadores en esa zonas de alto riesgo.

Sugirió que Bac Giang adopte mejores políticas para controlar lo más pronto posible la epidemia y reanudar la producción para estabilizar la vida. 

Tras apreciar las iniciativas de Bac Giang para apoyar la comercialización de los productos agrícolas locales y organizar con éxito las recientes elecciones legislativas, propuso que la provincia implemente con seriedad y eficiencia la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista y perfeccione los órganos estatales tras los comicios.

En la ocasión, ofreció dos paquetes financieros, valorados en 151,5 mil dólares cada uno, a Bac Ninh y Bac Giang./. 

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.