Vicepresidenta vietnamita dialoga con Juan Manuel Santos en La Paz

La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh fue recibida este jueves 14 por el jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, durante su visita oficial al país suramericano del 13 al 17 de este mes.

La Paz (VNA) – La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh fue recibida este jueves 14 por el jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, durante su visita oficial al país suramericano del 13 al 17 de este mes. 

Vicepresidenta vietnamita dialoga con Juan Manuel Santos en La Paz ảnh 1Dang Thi Ngoc Thinh recibida por Juan Manuel Santos (Fuente: VNA)

El anfitrión saludó la visita de Ngoc Thinh, la de nivel más alto desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (1 de enero de 1979). 

Tras afirmar que Colombia considera a Vietnam un modelo ejemplar y socio importante en el Sudeste Asiático, expresó su deseo de fortalecer y ampliar la cooperación de beneficio mutuo entre los dos países. 

Por su parte, Ngoc Thinh elogió los logros alcanzados por la nación latinoamericana en los últimos tiempos, especialmente la firma el 23 de junio pasado en La Habana por el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) del Acuerdo de alto el fuego definitivo, evento que constituye un paso trascendental para poner fin al conflicto armado y devolver la paz al país. 

En tal sentido, aseguró que Vietnam está dispuesto a ayudar a Colombia en la solución de secuelas de guerra y en la reconciliación nacional. 

Ambas partes observaron el desarrollo de los nexos bilaterales en todas las esferas, especialmente el aumento en nueve veces del intercambio comercial durante la última década, que alcanzó 364 millones de dólares en 2015. 

Acordaron impulsar medidas concretas para enriquecer el entendimiento mutuo y expandir la cooperación en todos los ámbitos, tales como aumentar el intercambio de delegaciones, establecer prontamente un comité mixto para la colaboración económica, comercial, inversionista y científica – tecnológica, mantener el mecanismo de consulta política y acelerar la firma de los pactos para perfeccionar el marco legal para la cooperación bilateral. 

Además, convinieron apoyar la penetración de las empresas de un país en el mercado del otro, establecer nexos inversionistas directos en comercio, telecomunicaciones, agricultura, construcción infraestructural, salud y ciencia – tecnología, así como asistir la entrada de los productos de ambos países en el Sudeste Asiático y América Latina. 

Por otro lado, compartieron la posición de resolver las disputas soberanas mediante negociaciones y diálogo pacífico, sobre base de las leyes internacionales. 

El mismo día, Ngoc Thinh sostuvo un encuentro con su homólogo Germán Vargas Lleras, durante el cual afirmaron la determinación de implementar eficientemente los acuerdos alcanzados en esta visita. 

Posteriormente, la visitante y la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, presenciaron la firma de diversos documentos de cooperación bilateral en agricultura – silvicultura – ganadería – acuicultura y cultura. 

Ngoc Thinh también visitó el Senado de Colombia, donde fue recibida por su vicepresidenta, Nidia Marcela Osorio. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.