Velada musical de Colombia ameniza noche de Hanoi

Melodías interpretadas por la delegación artística de la Fundación de Música del Pacífico Changó de Colombia bridaron al público de Hanoi una visión más amplia sobre el arte de los sonidos del país suramericano.

Hanoi, 6 may (VNA) Melodías interpretadas por la delegación artística de la Fundación de Música del Pacífico Changó de Colombia bridaron al público de Hanoi una visión más amplia sobre el arte de los sonidos del país suramericano. 

Velada musical de Colombia ameniza noche de Hanoi ảnh 1 Delegación artística de la Fundación de Música del Pacífico Changó de Colombia. (Fuente: Internet)

Durante la velada musical efectuada en la capital vietnamita, los artistas colombianos deleitaron a los concurrentes con diferentes piezas musicales y danzas tradicionales de pango, patacoré y caramba. 

Los espectáculos ayudaron a la audiencia del país sudesteasiático a entender mejor la cultura de Colombia y la influencia en ella de la civilización africana. 

En la misma ocasión, los artistas del grupo Changó participaron en un intercambio musical con sus colegas de la Academia de Música Nacional de Vietnam. 

Carlos Alban, encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Vietnam, expresó su placer de estar aquí para hacer una donación de una marimba de chonta a Vietnam. 

“La idea de donar la marimba es básicamente por los sonidos tradicionales que tiene la música vietnamita y de ahí viene la idea de nuestra dirección de asuntos culturales de la cancillería en Bogota”, remarcó. 

Durante el encuentro, ofrendaron a la institución vietnamita una marimba, símbolo de la comunidad de afrocolombianos residentes en las zonas boscosas ribereñas de la nación suramericana, cuyos sonidos fueron reconocidos por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad. 

Le Anh Tuan, subdirector de la Academia de Música Nacional de Vietnam, destacó que es una ocasión para divulgar las imágenes de la cultura vietnamita y también para entender mejor la música de un país suramericano distante, una música imbuida de los valores culturales de Colombia. 

Esta actividad contribuye no sólo a ampliar el intercambio cultural, sino también a fomentar la amistad bilateral, agregó. 

Creada en 2004, la Fundación de Música del Pacífico Changó de Colombia trabaja para conservar, consolidar y divulgar la música tradicional de la zona costera en el sur del Pacífico colombiano. –VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.