Viceprimer ministro pide emitir instrucciones sobre tratamiento de COVID-19 para niños

El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam solicitó al Ministerio de Salud que complete y emita urgentemente directrices sobre los protocolos de tratamiento de COVID-19 para personas menores de 18 años, especialmente niños menores de 12 años.
Viceprimer ministro pide emitir instrucciones sobre tratamiento de COVID-19 para niños ảnh 1Escuela primaria Pham Tu en el distrito Thanh Tri de Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam solicitó alMinisterio de Salud que complete y emita urgentemente directrices sobre losprotocolos de tratamiento de COVID-19 para personas menores de 18 años,especialmente niños menores de 12 años.

Pidióa esa cartera organizar de inmediato la capacitación de los hospitales de todoel país para minimizar la posibilidad de infección por el virus SARS-CoV-2 enlas salas de pediatría o causar una sobrecarga de pacientes.

El Ministeriose responsabiliza de guiar a las localidades para que tengan planes de voluntarioscon el fin de apoyar a las instalaciones médicas si fuera necesario.

LosMinisterios de Salud y de Información y Comunicaciones, las agencias y laslocalidades también deben fortalecer la comunicación para obtener lacooperación de las familias, los padres y los maestros,en aras de garantizar laseguridad de los niños.

Elriesgo general de que los niños se enfermen gravemente o fallezcan a causa delCOVID-19 es extremadamente bajo, dicen los médicos.
Segúnun informe del Ministerio de Salud, la tasa de mortalidad de los vietnamitasmenores de 17 años que están infectados es de aproximadamente el 0,34 porciento (alrededor de 130 niños) del número total de muertes relacionadas con elcoronavirus en Vietnam.

Latasa de enfermedad grave que sufre en la etapa pos-COVID-19 en este grupotambién es muy baja, según el informe.

Paradetectar rápidamente los síntomas posteriores al COVID-19 en los niños, lasfamilias deben monitorear de cerca, incluso dos o tres meses después, y acudiral médico si tienen alguna preocupación física o mental grave sobre sushijos./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.