Victoria de 1975, éxito de arte militar vietnamita

La gran victoria de la resistencia contra Estados Unidos por la independencia nacional fue fruto del pensamiento y el arte militar vietnamita bajo el liderazgo acertado y creativo del Partido Comunista, declaró el secretario general de la agrupación política, Nguyen Phu Trong.
La gran victoria de la resistencia contra Estados Unidos por laindependencia nacional fue fruto del pensamiento y el arte militarvietnamita bajo el liderazgo acertado y creativo del Partido Comunista(PCV), declaró el secretario general de la agrupación política, NguyenPhu Trong.

En un especial escrito en saludo alcuadragésimo aniversario de la liberación del Sur y reunificaciónnacional (30 de abril de 1975), el también secretario de la ComisiónMilitar Central describió este triunfo como acontecimiento de dimensiónuniversal y de profundo significado para la época.

Esa gran hazaña del pueblo patentiza la fuerza del heroísmorevolucionario, la dignidad y la inteligencia vietnamita en la era de HoChi Minh, enfatizó.

Hace 40 años, con laOfensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la históricaCampaña Ho Chi Minh, el pueblo y el ejército de Vietnam concluyeron conéxito la larga resistencia contra los invasores estadounidenses,recordó.

La célebre victoriaconstituyó un viraje en la historia nacional, abriendo así la etapa deindependencia y socialismo en el país, remarcó.

En el contexto de que el país fue separado temporalmente en dosregiones, el Partido Comunista y el Presidente Ho Chi Minh definen unconcepto de resistencia que ponía de relieve la independencia yautodeterminación, con carácter acertado y creativo, y lo materializaronadaptándolo a las condiciones reales y el desarrollo de la revoluciónvietnamita en el nuevo período, apuntó.

Deacuerdo con Phu Trong, el principal rasgo y también mayor peculiaridadde la revolución durante 1954 – 1975 es la aplicación por el PCV de unlineamiento político y militar independiente y autónomo, enarbolando labandera de la independencia nacional y el socialismo.

El PCV adoptó simultáneamente dos estrategias de revolución,democrática popular en el Sur y la revolución socialista en el Norte,con el propósito común de reivindicar la independencia y reunificaciónnacional, para luego llevar al país a la época del socialismo, anotó.

Después de la firma de los Acuerdos de París (27de enero de 1973) que obligó a las tropas yanquis a retirarse del Sur deVietnam en marzo del mismo año, la situación en todos los campos debatalla se mostraba favorable para las fuerzas liberadoras.

Captando la oportunidad, en 1974 el ejército y el pueblo vietnamitarealizaron simultáneos ataques en todos los frentes sureños, colocando alos invasores en estado pasivo. El PCV persistió en la estrategia de“destruir cada parte del enemigo y vencer paso a paso, para luegoderrotarle totalmente y obtener la victoria final con la OfensivaGeneral de 1975.”, especificó.

“Durante la luchacontra Estados Unidos, bajo el liderazgo del Partido Comunista, el artemilitar y de guerra popular de Vietnam alcanzó su esplendor”, asíesclareció.

Teniendo en alta consideración lastareas partidistas y políticas en el ejército, así como en lasoperaciones, el PCV movilizó al máximo grado la fuerza nacional, tantomaterial como político – espiritual, así como el patriotismo de todo elpueblo para obtener el triunfo de una resistencia prolongada, ardua ytenaz contra el imperialismo yanqui.

Leal a labandera de la independencia nacional y el socialismo, y empeñado delespíritu de la solidaridad internacionalista, el Partido puso en juegola fuerza del país y de la época, afirmó.

“Elvalioso apoyo material y espiritual de la comunidad internacionalconstituyó un factor clave contribuyente a la victoria de nuestra luchacontra Estados Unidos”, aseguró.

“El Partido, elEstado, el ejército y pueblo vietnamita mantienen en su mente laasistencia de todo corazón de los pueblos progresistas en el planeta yde los países socialistas hermanos a nuestra justa causa, así como lasolidaridad de la alianza estratégica Vietnam – Laos – Cambodia”,ratificó.

Tras analizar la situación regional yglobal, los logros del país durante los 30 años de Doi Moi (Renovación)y los actuales desafíos – sobre todo la salvaguardia de la soberaníamarítima e isleña –, Phu Trong señaló la necesidad de promover en elpresente el valor de las lecciones históricas sobre el liderazgo delPartido durante el periodo de guerra.

“Se tratade mantener firme en la causa de independencia nacional vinculada conel socialismo; de aplicar de manera creativa el marxismo – leninismo yel pensamiento de Ho Chi Minh; de conservar la naturaleza de la claseobrera y consolidar la base ideológica del Partido”, concretizó.

Para construir una organización política transparente y sólida, losmiembros del PCV deben insistir en el cumplimiento de la Resolución delcuarto Pleno del Comité Central del onceno mandato sobre las laboresurgentes para consolidar sus filas, así como en el estudio y seguimientodel ejemplo moral de Ho Chi Minh, exhortó.

Esnecesario también intensificar el combate contra la corrupción,despilfarro y degradación de la ideología política, la ética y estilo devida entre los militantes, al igual que robustecer la unidad interna yderrotar complots de las fuerzas reaccionarias, fortaleciendo elliderazgo del Partido y el socialismo, urgió.

ElEjército Popular debe impulsar la construcción de las fuerzasrevolucionarias, regulares, modernas y de élite, siguiendo de cerca lasituación actual y pronosticando con exactitud las nuevas tendencias; ycolaborar con la policía y las unidades de relaciones exteriores en laconsultoría al Partido para la planificación de las orientaciones yestrategias de defensa nacional, como contribución a mantener el entornopacífico para el desarrollo del país.

Esasmisiones requieren de un control directo, integral y fortalecido del PCVsobre el ejército, la construcción en esas fuerzas militares de uncomité partidista política e ideológicamente sólido, bien organizado,capaz de desempeñar el liderazgo integral y decidido a luchar contra laabsurda intriga de “despolitizar las fuerzas armadas” de los elementosreaccionarios, enfatizó.

“La historia de los 85años del Partido Comunista de Vietnam evidencia la verdad de quemientras más dificultades hayan, más patente llegará a ser lainteligencia, la moralidad y la capacidad de dirigir la revolución delPCV,” aclaró.

“Confiamos en que el valor de laslecciones sobre el rol del liderazgo partidista en la Victoria de laPrimavera de 1975, así como en la causa revolucionaria contra losinvasores estadounidenses, será promovida en la nueva coyuntura,”concluyó. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.