Vietnam facilita la inversión y negocios de empresas extranjeras, incluidas estadounidenses

Vietnam siempre crea condiciones favorables para la inversión y las actividades comerciales de empresas extranjeras, incluyendo las estadounidenses, respetando la legislación vigente y respondiendo a las demandas del desarrollo nacional en la nueva coyuntura.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, se reunió con Oliver Marquette, presidente de la Corporación AES Vietnam. (Fuente: VNA)
El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, se reunió con Oliver Marquette, presidente de la Corporación AES Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam siempre crea condiciones favorables para la inversión y las actividades comerciales de empresas extranjeras, incluyendo las estadounidenses, respetando la legislación vigente y respondiendo a las demandas del desarrollo nacional en la nueva coyuntura.

Así lo afirmó el secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, durante una reunión hoy aquí con Oliver Marquette, presidente de la Corporación AES Vietnam.

Tran Luu Quang expresó su satisfacción por recibir a AES en un momento en que la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Estados Unidos avanza de manera cada vez más efectiva y sustancial. Recordó que ese país norteamericano es uno de los principales socios estratégicos de la nación indochina.

Destacó los resultados positivos de la inversión y las operaciones de AES en Vietnam en los últimos tiempos y valoró su compromiso de largo plazo, especialmente en el ámbito de la energía verde y limpia, alineada con las necesidades de desarrollo y el proceso de transición energética del país.

También solicitó a los ministerios, agencias y al Grupo AES que continúen dialogando activamente para superar obstáculos, informar con rapidez y elevar propuestas cuando sea necesario, a fin de que los proyectos puedan avanzar con éxito, impulsando el desarrollo de Vietnam y fortaleciendo la relación bilateral entre ambos países.

Por su parte, Oliver Marquette informó el progreso de los proyectos de su Corporación en Vietnam, incluyendo el puerto de gas natural licuado (GNL) de Son My y la central eléctrica de gas Son My II.

Compartió además las experiencias y éxitos de AES en inversiones similares en otras regiones del mundo, así como el éxito de la central térmica Mong Duong 2, en operación desde 2015. Oliver Marquette reafirmó el compromiso y la determinación de AES para llevar a buen término sus proyectos en Vietnam, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo del país en los próximos años./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.