Hanoi (VNA) - La visita de trabajo a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y la delegación de alto nivel, para participar en la Cumbre Ampliada del BRICS y realizar actividades bilaterales, concluyó exitosamente con resultados concretos en los ámbitos multilateral y bilateral.
Durante tres días consecutivos en la ciudad de Río de Janeiro, el premier llevó a cabo casi 40 actividades. Estas incluyeron sesiones importantes de la Cumbre de los BRICS, reuniones con líderes de diversos países y organizaciones internacionales, así como encuentros destinados a fortalecer las relaciones bilaterales con Brasil.
La Cumbre ampliada de los BRICS 2025, bajo el tema “Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, contó con la participación de representantes de 35 países y organizaciones internacionales. En calidad de país socio de BRICS, el jefe del Gobierno de Vietnam intervino en dos de las tres sesiones de alto nivel.
En dichas sesiones, Minh Chinh propuso tres orientaciones estratégicas para fomentar la cooperación multilateral en economía, finanzas e inteligencia artificial, además de plantear cinco prioridades en materia de medio ambiente, cambio climático y salud global.

Las propuestas del dirigente vietnamita fueron bien acogidas y valoradas por los líderes participantes, consolidando la imagen de Vietnam como un socio activo y responsable en la gobernanza mundial.
Asimismo, el primer ministro sostuvo cerca de 20 encuentros bilaterales con dirigentes de países como China, India, Indonesia, Cuba, Sudáfrica, Nigeria, Chile, Uruguay, entre otros, así como con representantes de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas reuniones contribuyeron al fortalecimiento de las relaciones y a la promoción de iniciativas concretas de cooperación.
Paralelamente a su participación en la Cumbre, Minh Chinh efectuó actividades bilaterales con el país anfitrión para profundizar la asociación estratégica entre las dos naciones.
Durante su reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ambas partes revisaron la implementación de la Declaración Conjunta y del Plan de Acción para el período 2025–2030.
Los dos líderes coincidieron en intensificar la cooperación agrícola, en particular en el sector cafetalero; avanzar en la firma de acuerdos sobre seguridad alimentaria y en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (Mercosur), así como en la promoción de inversiones bilaterales.

Minh Chinh reafirmó el compromiso de transformar la amistad y sinceridad entre Vietnam y Brasil en resultados concretos, que generen beneficios tangibles para ambos pueblos.
Con una visión centrada en las empresas como actores principales del vínculo económico, el primer ministro asistió al Foro Empresarial Vietnam–Brasil y mantuvo reuniones con importantes corporaciones brasileñas en sectores como aviación, agricultura de alta tecnología, minerales, biocombustibles y procesamiento alimentario.
Numerosas empresas brasileñas expresaron su confianza en el potencial del mercado vietnamita. El Grupo JBS, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, señaló que el país indochino posee una economía dinámica, fuerza laboral joven e infraestructura moderna, lo que lo convierte en un centro ideal de producción y distribución en Asia.
En esta ocasión, se firmaron seis acuerdos de cooperación entre los dos países en áreas como ciencia, tecnología, innovación, transformación digital, deportes, agricultura y comercio de productos agroalimentarios. De especial relevancia fue la exportación del primer contenedor de carne vacuna brasileña a Vietnam, y la primera exportación de filetes de tilapia vietnamita a la nación suramericana, marcando hitos importantes en la cooperación agrícola bilateral./.