Vidas silvestres en subregión de Mekong enfrentan riesgos de disminución

Hanoi​ (VNA)- Las especies emblemáticas en la subregión del Mekong como el delfín Irrawaddy y el tigre enfrentan riesgos generados por las actividades del ser humano, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF, inglés).

Hanoi​ (VNA)- Las especies emblemáticas en la subregión del Mekong como el delfín Irrawaddy y el tigre enfrentan riesgos generados por las actividades del ser humano, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF, inglés).

Vidas silvestres en subregión de Mekong enfrentan riesgos de disminución ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: opendevelopmentmekong.net)

En su reciente informe sobre el Planeta Vivo de la Naturaleza 2016, señaló que l a población de especies de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles en 2020 podría disminuir dos tercios en comparación con la cifra registrada en 1970.

Recientes estadísticas muestran que el número de especies silvestres ya se redujo un 58 por ciento en el período 1970- 2012.

A nivel mundial, la vida silvestre está desapareciendo a un ritmo alarmante, y en la subregión del Mekong, esta tendencia se acelera, valoró Stuart Chapman, representante regional de WWF.

La biodiversidad es la base de los bosques, ríos y océanos sanos, y estamos allanando camino para el colapso del ecosistema, junto con la atmosfera fresca, la fuente hídrica, el alimento y el ambiente, indicó.

De acuerdo con Chapman, se aplican en la región del Mekong medidas contra la caza furtiva, la tala ilegal, la cooperación transfronteriza contra el comercio ilegal de vida silvestre y la protección del paisaje.

Dijo que los compromisos contraídos en el marco del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático entrarán en vigor en 2020, y las primeras acciones ambientales en el marco del nuevo plan de desarrollo sostenible del mundo serán completadas.

Expresó que la aplicación de estas medidas, junto con las metas internacionales de biodiversidad fijadas para 2020, ayudarán a generar reformas necesarias en los sistemas alimentarios y energéticos del mundo para proteger la vida silvestre.

El informe “Planeta Vivo de la Naturaleza 2016: Riesgos y resiliencias en una nueva era”, la undécima edición de la publicación emblemática bienal del WWF, rastrea más de 14 mil poblaciones de vertebrados de más de tres mil 700 especies en el período 1970-2012. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.